domingo, 29 de abril de 2012
OXIDO, LA PRIMERA ROCA PESADA DEL CAMINO (1982-1985)
Video cortesía de Giovani Viale
Ya son casi 30 años que OXIDO puso la primera piedra (pesada) para lo que sería la primera “escena” metal en el Perú. Si bien ellos no se consideraban metaleros –no les gustaba esa denominación– sino “pesados”, la banda colocó los cimientos para un movimiento que recién empezaría a cuajar a partir de 1986. Pero el legado de OXIDO no quedaría allí, ya que sus integrantes formarían parte de otras bandas que también dejaron su huella en los 80s como Almas Inmortales, Tortura, Grael y Mazo.
San Isidro, 1982. Cuatro chiquillos que cursaban la secundaria tenían una pasión en común: el rock pesado. Escuchaban a Black Sabbath, Deep Purple, AC/DC, Uriah Heep, entre muchas otras bandas, y querían seguir el camino trazado por sus ídolos. Jorge Cortés, el ‘Gato’ de 16 años, estudiante del colegio Markham, tomó el bajo mientras que Javier Mosquera, la ‘Rata’, de tan solo 14 años y del Champagnat, la guitarra. Su vecino, Fernando de la Flor, ‘camaleón, de la misma edad, se convirtió en el primer vocalista de la banda. El primer baterista fue Luis Duffy, compañero de colegio de Mosquera, y luego de unos meses ingresaría Germán Vegas, alias ‘Virus’, que estudiaba en el Markham. “Conocí a Coco en la secundaria. Entre broma y broma surgió la idea de hacer una agrupación de rock pesado. Al principio ensayábamos con guitarras acústicas al no contar con instrumentos eléctricos. Los hermanos de Fernando tenían unos amplificadores y una guitarra eléctrica que fue la que yo les compré. Nos prestaron sus equipos –que luego comprarían a precio de ganga– y Coco se armó un bajo con una pastilla que le había puesto a una guitarra eléctrica y la transformó en bajo. De esta manera fue como empezó la aventura con OXIDO. Nuestras primeras composiciones eran muy densas y extrañas. El primer tema se llamó Cabezas Cortas. Era una tortura escuchar eso”, recuerda Javier Mosquera.
Para Cortes, OXIDO no tomó la posta ni de Tarkus ni de Pax. “Cuando formamos Oxido, no queríamos tomar la posta de nadie. No sabíamos de la existencia de otros seres humanos que gustaran del rock pesado, por ende, no sabíamos de Pax o Tarkus o Temporal. Hasta que empezamos a parar en La Colmena donde conocimos a la mancha que vende discos”. Fue justamente en La Colmena donde conocieron a Héctor Cobos que los puso en el afiche para su siguiente concierto, que era una maratón de grupos en el cine Acuario de Pueblo Libre. “Supuestamente iba a empezar a las 10 de la mañana y Oxido era el único grupo que tocaba rock pesado. Entre los grupos que recuerdo tocaron Fuga y creo que Temporal. Como era domingo, en el cine solo había permiso para tocar hasta que empiece la función de la tarde, por lo que nos quedamos sin tocar por falta de tiempo”, apunta Cortés.
Estando sobre el escenario y listos para ejecutar el primer tema, los OXIDO tuvieron que postergar su presentación, quedando con la hiel entre los labios.
EL DEBUT
Felizmente el debut no tuvo que esperar demasiado. Cobos los puso para el siguiente concierto que se realizó en el colegio San Antonio de Padua de Jesús María con Temporal (progresivo pesado), Fuga (pop rock), Post Nubila (nueva trova), Madero Jazz (jazz fusión). Solo 5 grupos comparado a los 20 que puso en el anterior. En ese ambiente se hicieron patas con músicos de otros barrios y empezaron a alternar con otra gente que les empezaría a hablar de Pax, Tarkus, Telegraph Avenue, etc. Al poco tiempo, entraron en el estudio de Pico Ego Aguirre para grabar canciones sueltas con el único propósito de escucharlas bien grabadas. Los temas inmortalizados fueron: Oxido, Cerdos del Poder, Siempre hay sangre en las cadenas, Jinete del tiempo, El Angel de la Muerte, El Sol y Espíritu de Hierro. Algunos de esos temas sonaron en un programa de Radio Miraflores que conducía el argentino Bruno y que Pico Ego Aguirre tomaría después, y en la Hora del Pirata de Gerardo Manuel. Gracias a los programas conocerían a los Leuzemia, a Gerardo Manuel, entre otros. En los siguientes conciertos tocaron junto a grupos como Pax –recién reformado–, Frágil –con la cantante chilena–, Headwork, Overkill, Silex, Cimento, entre otros.
EL MÍTICO ‘CULEBRA’
A fines de 1984, Fernando deja la banda e ingresa Reynaldo Linares, más conocido como 'Culebra'. “Culebra tenía una especie de poder de mando atrevido que fue lo que nos entusiasmo a los Oxido. Eso y el hecho de que en esa época estábamos escuchando bastante Fastway, y cuando Fernando se quitó, queríamos un cantante que suene como David King (Fastway)”, apunta Cortes.
Fue en un concierto de Toilet Paper en el Parque Salazar que conocieron a 'Culebra'. Este les dio una muestra de lo que podía hacer con su voz, lo que sonó alucinante para sus jóvenes oídos, y decidieron probarlo. “En los ensayos era un dolor de cabeza pues el puta no quería cantar, solo se sentaba a tomar notas de los versos y los arreglos de las canciones mientras nosotros tocábamos y nos decía: "no se preocupen, en el concierto todo va a estar bien, ya verán”, señala Cortes.
‘Culebra’ hizo arreglos en algunos temas para que pueda hacer gritar a la gente y al siguiente concierto de OXIDO el larguirucho pelucón se metió a la gente al bolsillo, ya que parecía un personaje sacado de algún cuento o fabula antigua. Pero no todo fue un camino de rosas con el nuevo cantante. ‘Culebra’ poco a poco no quería cantar los temas antiguos de la banda y al final solo quería tocar los temas que arreglaron con él: Cruz y Espada, Un tiempo dado para corazones fuertes, Espíritu de Hierro y la Esperanza te dará amor. A ello se sumó, una actitud medio dictatorial, ya que quería que se vistieran de una forma determinada para los conciertos, idea que no fue aceptada por el resto de integrantes.
Al no haber todavía una escena de rock pesado ni mucho menos metal en esos años, OXIDO tocó con grupos de diferentes estilos y se ganó a la gente en base a la honestidad, la fuerza y el sentimiento que destilaban. También se estableció una excelente relación con Mazacre –al comienzo escribieron el nombre con z no con s–, inclusive ensayaban juntos. OXIDO demostraba su rock pesado y la banda de los hermanos Tuesta su heavy metal a lo Iron Maiden (aunque Masacre recién debutó en concierto en noviembre de 1985 en la Richi).
En marzo de 1985, en la Concha Acústica del Parque Salazar, la gente pifiaría a Frágil, obligándolos salir del escenario, para que OXIDO subiera en su lugar. Una situación similar ocurrió en el colegio San Felipe, en julio del mismo año, pero esa vez la víctima fue Pax, pese a la superioridad de sonido que manejaba su guitarrista Pico Ego Aguirre. “La gente parecía apreciar mas a los chibolos que tocaban rock pesado desinteresadamente”, apunta Cortés.
El final de Oxido llegaría a mediados de 1985 por diferencias musicales. Cortés quería seguir una línea más pesada –formó Tortura, Grael y finalmente Mazo– mientras que Mosquera algo más progresivo-pesado (formó Era –con con Germán y Fernando¬-, pasó por Dharma, Orgus y Almas Inmortales).
POR FIN EL CD DEBUT
Han pasado 30 años pero el sentimiento de OXIDO sigue intacto. Sus rostros revelan el paso del tiempo, pero sus almas siguen indómitas, con el sentimiento de antaño. Por ello han decidido dejar plasmado en un CD esos temas que las nuevas generaciones no han tenido la suerte de escuchar: Oxido, Cerdos del Poder, Siempre hay sangre en las cadenas, Jinete del tiempo, El Angel de la Muerte, El Sol, Espíritu de Hierro, Sacrificio en el templo, Cruz y espada y Un tiempo dado para corazones fuertes. La salida de la producción está prevista entre agosto y setiembre de este año y tienen pensado dar algunas presentaciones en Lima y provincias. La alineación para tocar en vivo está compuesta por Fernando de la Flor (voz), Germán Vegas (batería), Orlando del Carpio ‘Rula’ (bajo) y Javier Mosquera (guitarra).
Etiquetas:
METAL PERUANO,
OXIDO,
ROCK PESADO PERUANO
jueves, 26 de abril de 2012
KRANIUM PREPARA NUEVO EP: UMA TUYO
La banda nacional de doom folk metal KRANIUM está en proceso de grabación de un EP que llevaría por título UMA TUYO (cráneo en quechua). El CD -autoproducido- tendrá un intro y tres temas (Catacumbas, El Vago del Cementerio y Uma Tuyo). Según nos cuenta el vocalista Daniel Roncagliolo, el estilo está en la línea del Testimonios (1999, Plasmática) pero más trabajado. Algunas partes de las letras están en quechua y utilizarán zampoñas, charangos, quenas, chajkchas, palos de lluvia, uñas de cabra, etc. Pronto más noticias
Etiquetas:
DOOM FOLK METAL,
KRANIUM,
METAL PERUANO
CURRICULUM MORTIS CELEBRA SUS 25 AÑOS DE CREACIÓN CON CONCIERTO Y VINILO
Para celebrar los 25 años de su creación, la banda de thrashcore CURRICULUM MORTIS –a.k.a.CM2– va a organizar un concierto y lanzar un vinilo de su primer demo Sentencia de Muerte. La fecha y el local están por definirse.
La banda está ensayando con tres miembros originales: Rafael Morales (guitarra), Carlos Li Carrillo (bajo), Mauricio Baca (voz). En la batería está Pierpaolo de Bernardi (ex Masacre). Pronto más información
Etiquetas:
CURRICULUM MORTIS,
METAL PERUANO,
THRASHCORE
jueves, 19 de abril de 2012
ANTARES NOS PRESENTA SU DEMO DESTINO: HEAVY THRASH DEATH METAL DESDE CHILE

ANTARES es una banda de Valparaíso (Chile) formada en el año 2000 por Rodrigo Cifuentes (guitarra), Marcelo Espinoza (batería), José Tapia (voz) y Luis Cancino (bajo). Su estilo es thrash death metal técnico y entre sus principales influencias reconocen a Death, Sadus y grandes guitarristas como Yngwie Malmsteen y Joe Satrianni.
En ese año, la estrella musical de Antares empieza a crear temas y logra tocar un par de veces en vivo. En el 2001, la banda sufre varios cambios de integrantes, pero el año 2002 ingresa Miguel Roa en la guitarra (DETHRONER) para aportar en la creación musical y en las presentaciones en vivo.
En el 2004 –desde Concepción– ingresa Erik Flores (LASKAR y PYROCLASTIC) en los teclados, aportando melodías y una ambientación más oscura al grupo, logrando componer 7 temas más.
Con esta agrupación, más consolidada, logran tener más fechas en vivo en el circuito metalero de la ciudad de Valparaíso. Dentro de las más destacadas figuran la del 2004 en el Sólido Bar junto a Corpus Depthia y Rotten Head; y en el 2005, en Fénix Bar Metal fest, con Thrash Attack y Piraña, entre otras bandas de la zona, teniendo una gran aceptación del público.
En el 2007, la banda se disuelve por razones personales, pero se vuelve a reunir en enero del 2011 con la siguiente alineación: Rodrigo Cifuentes (guitarra), Marcelo Espinoza (batería) con el apoyo de Alex Echeverría en bajo (THEM) y Víctor Arratia en la guitarra (ex ANHOXIA).
A mediados del 2011, ingresan a la banda Erik Flores en voces (PYROCLASTIC) y Sebastián Cerda en Bajo (ex ANHOXIA), aportando un estilo más Heavy -Thrash Death Metal para grabar el Demo DESTINO (2012). Las canciones elegidas para el demo son: Nos quieren Arrastrar, Destino, Caen sus Pilares, Antares (instrumental) y Ciclo Estelar.
En diciembre del 2011, deja la banda Marcelo Espinoza (batería fundador) por temas personales y Sergio Moyano toma la posta en la percusión.
Actualmente, ANTARES trabaja arduamente en un nuevo Ep. La alineación 2012 está conformada por: Erik Flores (voces), Rodrigo Cifuentes (guitarra), Víctor Arratia (guitarra), Sebastián Cerda Mayorga (bajo) y Sergio Alejandro Moyano Melo (batería)
Contactos: http://www.facebook.com/#!/pages/Antares-official-/225356837497288
Etiquetas:
ANTARES,
DESTINO,
HEAVY THRASH DEATH METAL,
METAL CHILENO
WALPURGISNACHT FEST II ESTE LUNES 30 DE ABRIL EN EL HELL BAR DE BARRANCO

Pentagram Distro está organizando para el lunes 30 de abril el WALPURGISNACHT FEST II en el Hell Bar de Barranco (Av. Bolognesi 326). Desde las 9pm se presentarán las siguientes bandas nacionales: Hadez, Offensor, Nostalgia y Deathstorm88 y desde Argentina la banda de raw war black metal Black Vul Destruktor. Entrada: 10 soles (capacidad solo para 66.6 almas condenadas)
miércoles, 11 de abril de 2012
I HATE RECORDS PRESENTA LA PORTADA DE VENERACIÓN DEL FUEGO, EL NUEVO DISCO DE REINO ERMITAÑO


La disquera sueca I Hate lanzará este 26 de abril el cuarto CD de Reino Ermitaño titulado Veneración del fuego. Como adelanto nos muestra la portada hecha por Marcos Coifman (bajista y compositor del grupo) y nos deja escuchar tres temas: Quimera, El Sueño del Cóndor y Sobre las Ruinas http://ihate.bandcamp.com/album/veneraci-n-del-fuego
Otros temas que trae el disco son: Cuando la Luz te Encuentre, Sangre India, El Rito, Vente al Fuego, Desangrándose, Cadáver, semilla, renacer y Soy el Lobo. Se trata del primer disco que graba Eloy Arturo (guitarrista de Kranium) con la banda, ya que los tres primeros los grabó Henry Guevara. En el Perú, Ogro Records editará el CD. La banda de stoner doom witch peruana tiene planificado realizar una nueva gira por Europa. Pronto más novedades.
Otros temas que trae el disco son: Cuando la Luz te Encuentre, Sangre India, El Rito, Vente al Fuego, Desangrándose, Cadáver, semilla, renacer y Soy el Lobo. Se trata del primer disco que graba Eloy Arturo (guitarrista de Kranium) con la banda, ya que los tres primeros los grabó Henry Guevara. En el Perú, Ogro Records editará el CD. La banda de stoner doom witch peruana tiene planificado realizar una nueva gira por Europa. Pronto más novedades.
Etiquetas:
DOOM STONER,
I HATE,
METAL PERUANO,
REINO ERMITAÑO,
VENERACION DEL FUEGO
martes, 10 de abril de 2012
DEICIDIOS CANCELA PRESENTACIÓN EN LIMA
Deicidios canceló su presentación en Lima. Aquí el comunicado de la banda
Rafael Vargas Lindo (guitarrista de Deicidios)
COMUNICADO:
Por respeto a todos los Bangers de la escena la banda Deicidios (Ayacucho) ha comunicado con anticipación al organizador del concierto que no estará presente este sábado 12 de Mayo en el concierto programado, debido al cambio de fecha inicial y no contar con disponibilidad de tiempo para la fecha reprogramada, también se le indico que saque del flyer el nombre de la banda para no crear falsas expectativas, sin embargo hasta la fecha el organizador no ha cumplido con retirarnos del flyer, por lo que nos vemos obligados a pronunciarnos. Mil disculpas y será hasta la próxima, Atentamente DEICIDIOS 1988
Etiquetas:
DEICIDIOS,
DEMENTOR,
METAL PERUANO,
VORMED
martes, 3 de abril de 2012
MORTEM, 25 AÑOS DE METAL NEGRO Y MUERTO






N.R. Este post debió publicarse el año pasado –fecha en que MORTEM cumplió un cuarto de siglo de vida–, pero por motivos que no vale la pena explicar, recién ha podido salir hoy. Es mi pequeño homenaje a la banda más importante del metal extremo peruano. Que su historia sirva de ejemplo a las nuevas generaciones.
La semilla del mal germinó entre julio y agosto de 1986, en Pueblo Libre, Lima. Se encarnó en dos hermanos, Álvaro (17 años) y Fernán (15 años) Cerrón Palomino, que poseídos por Slayer, Possessed y Sacrifice, entre otros, dieron vida a MORTEM.
Resultará casi irónico saber que estos maniacos eran del colegio religioso –originalmente canadiense– San Antonio de Padua, y que la pasión por el metal o, más bien, de “bulla terrorífica”, se alimentó en los pasillos de dicha escuela. Tomaron el nombre MORTEM porque significaba “muerte” en latín, pero usaron el caso acusativo (objecto directo) porque el caso nominativo (sujeto oracional) de la misma palabra se oía inofensivo: “Mors”.
“La decisión de crear la banda fue diferente de cómo muchas otras bandas se forman. Era el año 1986, y Slayer había grabado el Reign In Blood, notoriamente menos oscuro y demoniaco que el Hell Awaits (temática y musicalmente). Además, había dos canciones –Necrophobic y Post Mortem– sin solos de guitarra. La decisión fue la de crear un grupo que siempre fuera lírica y musicalmente oscuro, cuyas canciones siempre tuvieran solos de guitarra duales”, recuerda Álvaro.
Su única consigna era rendir culto al satanismo, al horror y a la muerte. En los primeros años, demonizaron solos sus almas, sin encontrar guerreros con quien compartir el black metal que profesaban.
“Primero fue nuestra pasión por el terror, la demonolatría y el ocultismo lo que floreció en nuestras almas. De ahí, buscamos cualquier tipo de música que fuera terrorífica o que tratara de temas ocultos. El metal fue un descubrimiento fantástico para nosotros, ya que el rock no era tan directo en su oscuridad, salvo canciones como ‘Black Sabbath’ o ‘N.I.B.’ de Black Sabbath”, recuerda Álvaro.
Para emprender la senda de la oscuridad y la muerte, Álvaro se transformó en ‘Amduscias’, que según el demonólogo alemán Johan Wier, era el gran duque del infierno que comandaba 29 legiones infernales, daba conciertos a sus comandos y su música salía de instrumentos invisibles; mientras que Fernán se encarnó en ‘Nebiros’, ‘Señor de los Muertos’, mano derecha de Lucifer y mariscal de las milicias infernales.
En esos tiempos, los hermanos Cerrón Palomino no sabían de la escena metal limeña que se estaba formando hasta que conocieron a Toñyn –miembro en ese entonces de Hadez–.
La esencia de esa etapa primigenia quedó plasmada en una grabación hecha en la sala de ensayos Sifuentes, en La Victoria, llamada ‘Historias de la Cripta’ con 5 temas en castellano Todos los instrumentos fueron ejecutados por ‘Amduscias’ y ‘Nebiros’.
Al terminar de grabar el pre-demo, ‘Nebiros’ y ‘Amduscias’ se encontraron con que un muchacho los estaba esperando en la puerta, pues los había estado escuchando desde afuera: era Toñyn ‘Destructor’, quien los conectaría con la escena local.
Pero para poder exponer su oscuro arte en concierto tuvieron que reclutar a más miembros. Es así que buscan en su entorno más cercano. José Sagar (batería), amigo del barrio, y Héctor Panty (guitarra), compañero de colegio, completaron la primera alineación.
“Con Jos –así lo llamábamos–empezamos a escuchar lo que llamábamos “black metal” (Slayer, Venom, Mercyful Fate, Sacrifice, Destruction, Hellhammer, Celtic Frost, Sodom, Messiah, Death, Black Shepherd, Thanatos, etc.), y fue un paso natural llamarlo a la banda. Héctor había sido uno de los primeros de nuestra escuela en ser fanático de Iron Maiden; como tocaba la guitarra –y en esa época era casi imposible encontrar músicos metaleros, pues la mayoría era, simplemente, rockera- y era un compañero de clase de ‘Nebiros’, fue reclutado casi de inmediato”, nos cuenta ‘Amduscias’.
EL DEBUT
El esperado debut llegó en el ATAQUE METAL I realizado el 25 de marzo de 1988 en el Túnel de Pueblo Libre (irónicamente El Túnel de la Salsa). La fecha original –25 de febrero– programada en la Facultad de Psicología de la Universidad Garcilaso de la Vega en San Isidro, fue suspendida por problemas con los estudiantes el mismo día del concierto.
“Ese 25 de febrero había fallecido el líder aprista y expresidente del Senado Ramiro Prialé. Los búfalos apristas aprovecharon para tomar el local de la Garcilaso y suspender las clases. Al grito “los metaleros son representantes del imperialismo” trancaron las puertas del auditorio y no dejaron ingresar ni salir a nadie. ‘Secuestraron’ a algunos metaleros, mientras que se generaba una broncaza en la calle, paralizando el tránsito en las avenidas Arequipa y Petit Thouars por la lluvia de piedras y disparos al aire”, recuerda Yzaack Peña, uno de los asistentes al concierto.
Al mes siguiente –25 de marzo–, se dio el ansiado debut en el Túnel. El cuarteto del mal estuvo conformado por ‘Amduscias’ (bajo y voz), ‘Nebiros’ (guitarra), Héctor Panty (guitarra) y José Sagar (batería). Compartieron escenario con Kranium, Hadez, Sepulcro, Hastur, Dharma, Diabólica y Bahía Blanca. Las blasfemias ejecutadas fueron solamente tres: Licántropos, Súcubo y Muerte Diabólica (Evil Dead).
Los asistentes, acostumbrados al rock de AC/DC o el heavy de Iron Maiden cuando mucho, reaccionaron como si la presentación de Mortem (y las de Hastur y Hadez) los asustara. Los anuncios de las canciones no eran al estilo del rock, sino simplemente poesía demoniaca. Fue natural que muchos se sintieran incómodos con ellos.
‘Amduscias’ todavía recuerda la reacción de los asistentes. “Imagina la impresión que se llevó el público: por un lado la banda de rock Bahía Blanca arengaba con “tres hurras por el Jebi Metol [sic], hip, hip…”; por otro, Mortem azotaba con letras como “Extraños han llegado a los dominios del mal, buscando diversión en mi morada sepulcral; jugaron con los poderes del infierno, por ello, pagarán; demonios acuden a la invocación, no se salvarán” (inicio del tema ‘Muerte Diabólica’)”.
“El debut fue muy gratificante. Hubo una buena química con el público y ese día conocimos a muchos metaleros y gente que vendía casetes en la av. La Colmena. Además, el grupo Hastur ya había “enfermado” a la gente, con sus blasfemias y una música bastante brutal. Mortem y Hastur se volvieron grandes amigos después del concierto”, es lo que recuerda ‘Nebiros’.
Ese año también tocarían en conciertos emblemáticos de la época como el HOLOCAUSTO METAL, el 15 de julio, en la Concha Acústica del Campo de Marte. Allí, Pablo ‘Genocidio’ Rey ocupó la otra guitarra en lugar de Panty. Compartieron escenario con Orgus, Kranium, Hadez, Jerusalén, Insaner, Mazo (no tocó) Hastur, Dharma y Curriculum Mortis.
Fue uno de los primeros conciertos de metal –si no el primero– en que se dio un pogo masivo y brutal, por lo que la Policía intervino creyendo que era una bronca y paró el concierto.
En el Holocausto, la alineación de Mortem fue la siguiente: ‘Amduscias’ (voz/bajo), ‘Nebiros’ (guitarra), Pablo Rey (guitarra) y José ‘Mortuorio’ Sagar (batería). Los miembros de Insaner y Mortem (y probablemente de Sepulcro, también) habían bebido mucho licor. Eso generó que las asperezas entre los Insaner y los Curriculum Mortis devinieran en una gresca entre Giovanni Viale y Carlos Li Carrillo (aunque quizá Johnny ‘Cara de Haba’ haya tenido algo que ver allí), que puso en peligro la vida de José Sagar, pues las torres con las luces que estaban detrás de él casi le caen encima por la pelea.
Los problemas que se registraron en el concierto no quedaron allí. Durante su presentación, ‘Amduscias’ gritó en inglés “kill the fucking posers”, y alguien del público le lanzó un botellazo que golpeó su bajo. La respuesta de Mortem y Sepulcro, que subió al escenario a protestar, fue insultar y mentar la madre al agresor a través de los micrófonos. Al terminar el set, ‘Amduscias’ retó a su desconocido agresor, y ante el grito “baja, pues”, bajó al público para la masacre (cadenas y muñequeras con púas lo acompañaban), pero felizmente la sangre no llegó al río.
El 26 de agosto, tocaron en el APOCALIPSIS METAL en el Cine Fiori, donde debutó Armagedon. También participaron Hadez, Sepulcro, Insaner, Kranium, Kaos y Bade Retro. Fue el último concierto en que tocó Jos ‘Mortuorio’ con la banda.
En Agosto de 1988, graban dos temas, “Ritos Mutilatorios” y “Muerte Diabólica”, en la sala de ensayos de Pancho Müller, con la siguiente alineación ‘Amduscias’ (bajo/voz), ‘Nebiros’ (guitarra), Pablo ‘Genocidio’ Rey (guitarra) y José ‘Mortuorio’ Sagar (batería). Lo distribuyeron en forma gratuita.
“El ensayo fue grabado de un porrazo en la sala de ensayos de Pancho Muller. En esa época, escuchamos mucho el Leprosy de Death y decidimos usar un flanger para la voz con resultados un poco atípicos”, recuerda Fernan. Después de esta grabación, ‘Jos’ fue sustituido por Hugo ‘Satanarchust’ Calle en la batería.
En Noviembre del mismo año, graban un ensayo de 6 temas en la casa de Pablo Rey. En ese mismo ensayo, ‘Amduscias’ toca la batería en dos temas nuevos, muy largos, “Incubo: el regreso” e “Ilusión de Sangre”.
Originalmente, el demo lo iba a sacar Legion Of Death entre el 2005-2006, pero debido a que ‘Nebiros’ y ‘Amduscias’ emigran al extranjero y sus padres vendieron la casa antigua, se perdieron los audios originales, de modo que el proyecto abortó. En el 2010, esta grabación fue editada en un bootleg (disco pirata) del cual la banda nunca tuvo conocimiento.
Posteriormente, ‘Amduscias’ decide dejar el bajo y retornar a la batería porque era muy difícil “cuadrar” los temas con bateristas que tenían que aprender canciones en cuya composición no habían intervenido.
Hacia finales de 1988, graban (Pablo, ‘Nebiros’ y ‘Amduscias’) en la sala de ensayo de Beto ‘Locutor’ las partes instrumentales de ‘Ritos Mutilatorios’, pero nunca llegan a añadir la voz y el bajo. Poco tiempo después, Pablo se retiró temporalmente de la banda para dedicarse a Insaner.
“Es importante recordar que después de un concierto de Fiori, donde no quedamos satisfechos con nuestra presentación, vinieron unos meses de para. Hubo discusiones y no queríamos ser un grupo más del montón. El grupo prácticamente se disolvió. Queríamos mejorar nuestro sonido. Volvimos a ser básicamente un dúo (‘Nebiros’ y ‘Amduscias’). Seguimos ensayando en casa y produciendo nuevos temas. De alguna manera queríamos elevar el nivel de la banda. Fue después de un tiempo, al año siguiente (1989), que decidimos volver a intentarlo”, explica ‘Nebiros’.
En ese contexto, llaman a Janio ‘Tremolón’ Cuadros, compañero de colegio que había demostrado un notable progreso en la guitarra. Janio aprendió los temas bastante rápido, y ayudó a crear armonizaciones y combinaciones, pues sabía más de música que ‘Amduscias’ y ‘Nebiros’.
Fueron tres miembros por un buen tiempo, hasta que Pablo retornó para tocar el bajo. Con esa alineación ensayaron bastante y, pese a que ya tenían unos 10 temas, eligieron solo seis para el primer demo.
En 1989, graban su primer demo tape EVIL DEAD. Seis temas en inglés (Lycanthropes, A Demon Tale, Satan II, Mutilation Rites, Sucubus y Evil Dead). La alineación ‘Amduscias’ (voz/batería), ‘Nebiros’ (guitarra), Pablo ‘Genocidio’ Rey (bajo) y Janio Cuadros (guitarra). Treintaicinco minutos de black metal de la vieja escuela de Slayer, Possessed y Sacrifice.
El demo ‘Evil Dead’ fue grabado en la sala de ensayos de Beto Ortiz, un lugar ubicado entre las universidades Católica y San Marcos, ya que la sala de Pancho Müller había cerrado temporalmente. Fue grabado en unas 5-6 horas, distribuidas en dos días. La primera sesión consistió en la parte rítmica: guitarras rítmicas, bajo y batería. La segunda sesión se destinó a los solos de guitarra y a la voz. Las letras de todos los temas, que originalmente eran en castellano, fueron traducidas al inglés dos días antes de ir a grabar. Como no fue grabado en pistas (tracks), ni en un cuarto con aislamiento de sonidos, hubo bastante ruido externo (aire) en este demo. Este defecto fue parcialmente corregido por Janio Cuadros en una remasterización hecha en 2004.
“El primer demo fue grabado en la sala de ensayos de Beto Zevallos, que quedaba cerca a la Universidad de San Marcos. Estábamos locos por grabar. Usamos el poco equipo que teníamos y nos prestamos pedales y otros accesorios. Lo interesante es que quisimos usar las guitarras micradas porque no queríamos el sonido “mosquito” y lo logramos. Creo que fue una de las primeras grabaciones subterráneas con guitarras micradas y no grabadas en directo a la consola”, apunta ‘Nebiros’.
Ese mismo año (1989), tocan en el Primer Ataque Thrash Metal en el club Alcas en Los Olivos organizado por Termonuclear zine y Producciones Acosta junto a Sepulcro, Anti y Totenkorpf; y en el Contraataque Metal en Surco, junto a Insaner, Genocidio y Anti, ya que no tocó Requiem, Trauma ni Kraken –que aparecían en el flyer– por diferentes motivos.
MI PRIMER ENCUENTRO CON EL DEMONIO
La primera vez que vi a MORTEM sobre un escenario fue en el ATAQUE METAL II organizado por Metal Pro el sábado 24 de marzo de 1990. Compartieron escenario con Armagedon, Sepulcro, Kranium y Trauma. Cerca de 350 mutantes estaban reunidos en el Gremio de Carpinteros de Breña. El concierto estaba programado para las 5 pm pero –para variar– empezó tres horas después. Abrió Armagedon, en esa época más pesado y con un ‘Lobo’ Guizado aullando agudo, haciendo recordar por momentos al cantante de Ángeles del Infierno. Siguió Sepulcro con su power thrash metal rítmico y pilero; Kranium, con una actuación para el olvido – se presentaron sin bajista- y tuvieron un pésimo sonido, y Trauma con su thrash metal técnico, tocando Extreme Agressions de Kreator, empilaron a la gente y se armó un pogo brutal que ocupaba casi todo el lugar.
Cerró la velada MORTEM. Una de las cosas que más me llamó la atención fue el desempeño de ‘Amduscias’, que tocaba la batería y cantaba a la vez. Una bestia negra sobre el escenario. En esa época, la banda estaba más cercana al primer Slayer y a Sacrifice, por lo que su propuesta me gustó de inmediato. Tocaron temas de su primer demo, Evil dead, Mutilation Rites, Satan II, Inclusive, tocaron el tema Hell Awaits de Slayer que desató el infierno en el local de Breña. La alineación de MORTEM para ese concierto fue ‘Nebiros’ (guitarra), Janio ‘Tremolón’ Cuadros (guitarra), Pablo ‘Genocidio’ Rey (bajo) y ‘Amduscias’ (batería/voz).
En 1990, MORTEM apareció en el primer Compilatorio Peruano de Metal editado por Cuero Negro Magazine con los temas Satan II y Mutilation Rites. Compartieron el tape con Sepulcro, Trauma, Hadez, Armagedon, Mazo y Sentencia. En esta época, Javier ‘Chato Manthas’ Gamarra reemplazó a Pablo Rey en el bajo.
En 1991, grabaron su segundo demo tape SUPERSTITION lanzado por Enigma Discos. Into the Nethermost, Posthumous Magic, The Return, The Witch, Superstition y Zombie, en poco más de 26 minutos. Su álbum más Sacrifice según palabras del propio ‘Amduscias’. En concierto, José ‘Chino Morsa’ Okamura tomó las voces hasta que se fue a Japón.
Algunas copias del Superstition fueron distribuidas por la Wild Rags de USA gracias a un contacto que hizo Héctor Pizarro del fanzine Leviatán con la famosa disquera underground.
Ese año tocan en el ATAQUE METAL IV (1-6-91), en el Túnel, junto a Desarme, Trauma, Kranium y Armagedon; y en el PRIMER CONCIERTO ORGANIZADO por el Grupo Pacífico (19-10-91) con Kranium, Mazo, Desarme y Cancerbero, en la Concha Acústica de San Miguel, ante más de 1,200 personas. También tocaron en el Segundo (30-11-91) y Tercer Concierto Organizado (1-2-1992).
En 1992, graban su tercer demo tape, el primero en estudio, titulado VOMIT OF THE EARTH, con solo tres temas (Demonolatry, Vomit of the Earth y Blackened Arts). En este demo, Carlos Verástegui tomó el bajo en lugar de Rey.
Después de este demo, ‘Amduscias’ decide dejar las voces, entregándole la posta a ‘Nebiros’
“Dejé de cantar después de grabar el demo Vomit of the Earth, porque radicalizamos el estilo y empecé a usar mucho más doble bombo rápido. Como soy un baterista limitado, no podía tocar y cantar al mismo tiempo. Entonces ‘Nebiros’ se dedicó a las vocales”, recuerda ‘Amduscias’.
En 1993, graban en El Techo su cuarto demo tape, UNEARTH THE BURIED EVIL, cinco temas y un intro (Evocation of the Devil, Unearth the Buried Evil, Demonolatry, Posthumous Magic, Mutilation Rites, Tormented by the undead), donde ‘Nebiros’ debuta en las voces y Wilber Rosán ocupa el lugar de Cuadros en la otra guitarra.
Ese mismo año, aparecen en el Compilatorio peruano II de Cuero Negro junto a Kranium, Curriculum Mortis, Necropsya, Mortala, Hadez, Mortem, Estado de Sitio, Decisión Final, S.N.A., Amenaza Cambiaria.
También llegaría en julio/agosto su primer festival internacional ‘Sudamerica Thrashcoredeath I’, donde compartieron escenario con SARCÓFAGO (Brasil), TORTURER (Chile), KOBALTO (Argentina) y HADEZ (Perú) en la Concha Acústica del Campo de Marte. Para esa memorable noche, subieron al escenario ‘Nebiros’ (voz/guitarra), Wilber Rosán (guitarra), Carlos Verástegui (bajo) y ‘Amduscias’ (batería).
“Ese concierto fue la segunda parte de dos fechas que había organizado Jorge Luján de Enigma Discos. Fue una noche especial, por el hecho de tocar con otra banda precursora del metal brutal en Perú, Hadez, y los pioneros del Death Metal sudamericano, Sarcófago. Torturer era otra de esas bandas que sobresalían de Sudamérica, por su calidad y buenas composiciones. Para nosotros, era grandioso tocar por tercera vez en el escenario más grande de Lima, y acompañados por estas grandes bandas. Las dos primeras canciones, que estaban empalmadas, las tocamos casi sin monitores de batería para Wilber y Nebiros. Los amplificadores de guitarra estaban tan altos, que ellos no escuchaban la batería”, recuerda ‘Amduscias’.
Al año siguiente –22 de julio de 1994– llegó otro aquelarre internacional memorable, con la llegada de la banda norteamericana de death metal IMMOLATION a Lima. La alineación de esa noche, en la que también compartieron escenario con Hadez, fue con ‘Nebiros’ (voz/guitarra), Wilber Rosán (guitarra), Carlos Verástegui (bajo) y ‘Amduscias’ (batería).
“Esa noche también fue memorable. Los equipos fueron muy buenos, y la presentación de Immolation fue impecable. Era la segunda vez que llegaba a Perú una banda con un súper baterista, Craig Smilowski (la primera había sido Monstrosity, con Lee Harrison), y verlo desde el escenario fue toda una experiencia de aprendizaje para mí. Por otra parte, Hadez estaba en su etapa más oscura, la del ‘Aquelarre’, y estaba tocando con su mejor baterista, Oscar Antúnez de Mayolo, por lo cual su presentación fue fabulosa. Mortem tocó “Unearth the Buried Evil” por primera vez en vivo, además del cover de Morbid Angel “Chapel of Ghouls”, señala ‘Amduscias’.
CUENTOS DEMONIACOS. Entre julio y setiembre de 1995, graban su álbum debut DEMON TALES en el estudio El Techo, que se convertiría en el segundo CD en la historia metal peruano, ya que el primero fue el ‘Aquelarre’ de HADEZ, en 1993, por Brutal Records.
La primera versión fue editada por Coyote/Huasipungo Records del Perú y al año siguiente (1996) la reedito la MERCILESS RECORDS de Alemania con una portada diferente. Para esta producción Juan Carlos Muro tomó el bajo.
Los temas de este CD se convertirían en un clásico del metal extremo sudamericano y mundial: Daemonium Vobiscum, End of the Christian Era, A Demon Tale, Satan II, Unguy Maman, Mother of Disease, Vomit of the Earth, Unearth the Buried Evil, Demonolatry, Blackened Arts y Tormented by the Undead. Durante la grabación, ‘Amduscias’ cogió una neumonía al grabar la batería en pleno invierno. Después de una semana con inyecciones de Megacilina de un millón, superó la enfermedad.
“Volker Schwechheimer se contactó con nosotros, y nos ofreció un contrato de dos discos: la reedición del primer disco, en CD/LP, y uno totalmente nuevo, en los mismos formatos. Te imaginarás que tener nuestra música en vinilos era algo que jamás nos habíamos imaginado: era un sueño hecho realidad tener nuestros propios LPs junto a los de Slayer, Sacrifice, Mercyful Fate, Dark Angel, Venom, Dark Angel, etc.”, apunta ‘Amduscias’.
“Allá por el año ’93 o ‘94, yo me seguí carteando con algunos fanzines europeos, respondiendo entrevistas. Fuimos los primeros en aparecer en fanzines como ‘Tales of the Macabre’, ‘Snakepit’ y ‘Desecration of Virgin’, entre muchos otros. Entre las cartas de Alemania, me llegó una carta de Merciless Records que en esa época era una distribuidora de música Black Metal. Luego vino la propuesta de Iván Alegría y sacamos el disco, financiado por ambos. Luego de uno o dos años, Volker me escribió de nuevo, contándome que ahora tenía una disquera. Cuando le comenté que queríamos reeditar el disco, aceptó inmediatamente y firmamos contrato para 2 discos más”, señala ‘Nebiros’.
En 1997, MORTEM toca en el Acero I (31-5-97), en la Concha Acústica de San Miguel, junto a Estigma, Santuario, Armagedón y La Specie y en el Acero II (19-7-97), en el colegio Bartolomé Herrera, junto con Estigma, Disinter, Kranium y Masacre, que reaparecía en los escenarios después de 8 años.
En 1998, ‘Amduscias’ empieza a tener problemas con su trabajo de profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú, por lo que deja temporalmente la banda ¬–aunque siguió componiendo–, ocupando su lugar Jaime García.
“En el periodo 1998-2000, cuando el Opus Dei quiso tomar el control de la PUCP, fue difícil seguir tocando en MORTEM. Cipriani amenazaba con tener una oficina en el mismo campus. Obviamente, mi estadía peligraba si él sabía qué música hacía yo. Sin embargo, le debe quedar claro a él, como a cualquier cristiano, que mis letras no han causado más muerte ni destrucción que las de su traición a sus ‘amigos’ emerretistas en favor de los soldados del criminal-traidor-a-la-patria Montesinos en la toma de la Embajada Japonesa. Los cristianos han cometido atrocidades en la Historia del mundo, y eso no debe ser olvidado nunca”, explica ‘Amduscias’.
La segunda entrega para la MERCILESS RECORDS llegó ese año 98: THE DEVIL SPEAKS IN TONGUES. ‘Nebiros’ (voz y guitarra), Juan C. Muro (bajo), Sandro Garcia (guitarra) y Jaime Garcia (batería) ingresaron entre marzo y abril a El Techo Audio Digital para plasmar su death black metal en 12 blasfemias: Fiat Obscuritas, Demons Haunt Loudun, Uma, Head of The Witch, Summoned To Hell, Mutilation Rites, Devil Speaks In Tongues, Posthumous Magic, Turn In Your Grave (Sacrifice cover), Zombie Plague, Sucubus, Lycanthropes (Howling Death) y Moon of Cannibalism.
El sábado 25 de abril de ese mismo año, participan en la segunda fecha del décimo aniversario de Cuero Negro Magazine, compartiendo escenario con UNDERCROFT (Chile) y los nacionales de Disinter y Confusión en el Sargento Pimienta de Barranco.
El sábado 28 de noviembre, MORTEM toca en el NUCLEAR METAL 4, concierto en el que debuta Christian Jhon (ex MORTALA) como guitarrista en lugar de Sandro García.
Cerraron el año –19 de diciembre– en el Golem de Barranco junto a CRIMINAL (Chile), Masacre, Afronte y Armagedón.
LA INTERNACIONALIZACIÓN. 1,999 marcaría el fin de una etapa de MORTEM. ‘Nebiros’ se va a estudiar a Estados Unidos y se despiden de los escenarios peruanos el 18 de diciembre en San Miguel en un concierto denominado FIN DE LA ERA CRISTIANA compartiendo escenario con Disinter, Epilepsia y Black Angel.
En diciembre de ese año hasta enero del 2,000, grabaron en El Techo Audio Digital Studios su tercer CD, DECOMPOSED BY POSSESSION, el cual fue editado por la Merciless Records. Jaime García graba la batería de 4 temas, mientras que ‘Amduscias’ graba el resto, en el que se incluyen dos bonus en la versión Picture Disc LP (Satan's Curse de Possessed y Crypts of Eternity de Slayer).
En el 2,000, ‘Lobo’ resucita el tradicional ATAQUE METAL y MORTEM no podía faltar a la cita. El martes 31 de octubre, sin ‘Nebiros’ pero con ‘Amduscias’, tocan junto a Hadez, Kranium, Armagedon y Desarme en el KAOS de Alfonso Ugarte. La alineación la completaron Wilber Rosán (guitarra), Janio Cuadros (guitarra), Juan Carlos Muro (bajo), José ‘Chino Morsa’ Okamura (voz).
En el 2002, el infierno llegó a Lima con DESTRUCTION y KREATOR. MORTEM es convocado para representar al Perú junto con Necropsya y Kranium. El histórico concierto fue el 5 de setiembre en el Ambassador de Lince. Por una descoordinación del organizador, Necropsya abrió el concierto y luego tocaron las dos bandas alemanas. Al final, cuando ya se había retirado gran parte del público, tocaron MORTEM y Kranium. Una falta de respeto total para la trayectoria de ambas bandas nacionales. Los demonios peruanos de esa madrugada fueron Nebiros (voz/guitarra), Wilber Rosán (guitarra), Juan Carlos Muro (bajo) y Amduscias (batería).
A LA CONQUISTA DE EUROPA Y USA
En el 2003, MORTEM vuelve hacer historia al convertirse en la primera banda peruana de metal extremo en hacer una gira por Europa (Suecia, Alemania y Holanda). La alineación estuvo conformada por ‘Nebiros’ (voz/guitarra), Wilber Rosan (guitarra), Edgar ‘Noise’ Umeres (bajo) y el chileno Juan ‘Brujo’ Araya (batería).
Los shows fueron en lugares pequeños, salvo la presentación de Bitterfield (Alemania), que fue una fecha del Festival Festung que organizó la compañía Merciless Records. Ese día, MORTEM compartió escenario con Witchburner (Alemania), Martyrium Christi (República Checa) y Delirium Tremens (Alemania).
“La idea de tocar en Europa y en Estados Unidos era ya muy antigua. Cuando Fernán estuvo hablando con Alex de KRISIUN en un concierto en Arizona. Él le dijo a ‘Nebiros’ que los metaleros del ‘Viejo Continente’ conocían a MORTEM y les gustaba. Le dijo, también, que la única forma de internacionalizarse era tocando en Europa y que ellos habían viajado allí, al principio, con sus propios fondos, y que el dinero se recuperaba con los shows. Yo creo que ese fue el momento decisivo en la mente de Fernán”, señala ‘Amduscias’.
“Volker Schwechheimer, el dueño de Merciless Records nos llevó en su camioneta por las frías carreteras del norte de Europa…Fue una gran experiencia para nosotros, sobre todo porque la organización era bastante sólida, la gente parecía apoyarse bastante. El local Festung (‘Fortaleza’ en castellano), cerca de Berlín, donde han tocado infinidad de bandas Black Metal, era alucinante. Se trataba de un local “tomado”o “okupado” por metaleros que, al parecer, vivían allí y tenían un bar y cocinaban buena comida. El trato a las bandas fue excelente y la respuesta fue muy buena también”, recuerda ‘Nebiros’.
En el 2004, MORTEM firma con la Iron Pegasus de Alemania. Con ‘Amduscias’ viviendo en California, la banda realiza su segundo mini tour a Europa (Finlandia, Suecia y Holanda) entre marzo y abril, compartiendo escenario con bandas como Slugathor, Kataplexia, Repugnant, Pentacle, Pulmonary y Abscess. El bajista durante esta pequeña gira fue Edgar ‘Noise’ Umeres, exbajista/vocalista de Hadez en el CD ‘Aquelarre’.
“Fuimos el grupo principal de una serie de pequeños pero brutales conciertos hechos específicamente para MORTEM. Fue increíble tocar con Pentacle y conocer bandas tan buenas como Slugathor o Repugnant. Sin embargo, el concierto más brutal fue el de Helsinki, Finlandia. Habrían allí unas 280-320 personas ¬–no cabía un alfiler en el local– que se sabían hasta el estribillo en español de la canción ‘Daemonium Vobiscum’. Hicieron tanto pogo y headbanging que botaron el micrófono varias veces, y ‘Nebiros’ y Wilber tuvieron que retrodecer en el escenario en varias oportunidades ante la arremetida de las excitadas huestes fino-úgricas. Fue un concierto brutal en el que tocamos unas 16 ó 17 canciones (ninguna repetida), ¿te imaginas?, ni en Perú hemos tocado tantas canciones en una sola noche”, recuerda ‘Amduscias’.
En junio del mismo año tocan en Estados Unidos (Chicago, San Diego y Los Ángeles) compartiendo escenario con The Chasm, Disinter, Sadistic Intent y Discorge. El bajista estadounidense Gary Brag los apoyó en Chicago y en San Diego.
Entre julio y agosto del 2004, graban en Audioman studios su cuarta producción DE NATURA DAEMONUM, que ve la luz en abril del 2005 por Iron Pegasus, la cual la promueven con conciertos en Nueva York, Chicago y Los Ángeles entre junio y agosto. Para estos conciertos los apoyó en el bajo Javier Cuba, hermano de Beto Cuba, el primer baterista y fundador de Desarme.
Para el concierto en Nueva York contaron, una vez más, con el apoyo de Edgardo Umeres, quien viajó desde Suecia para tocar con MORTEM. En el concierto de NY, compartieron escenario con Discordia, Gnosis y la leyenda black metal Inquisition. Andrés García, de la banda colombiana Internal Suffering y Will Rahmer de Mortification fueron al show y departieron con Mortem. En el gig en Chicago, compartieron escenario con Cardiac Arrest y Ancient Gods, y departieron con miembros de Cyanide. En Los Ángeles, tocaron con Miclantecuhtli y charlaron con miembros de Sadistic Intent.
En diciembre del 2006, Worship Him Records edita el EP DEVOTED TO EVIL con 6 temas (Unguymaman, Mother Of Disease, Curdled Blood, Afterlife, Dead Forms (Of Evil), One With The Dead y Blackest Funeral).
En marzo 2007, Heavier Records edita LOS DEMONIOS ATACAN LOS ÁNGELES, su primer disco en vivo. Once temas ejecutados por Nebiros (voz/guitarra), Amduscias (batería), Wilber Rosan (guitarra) y Javier Cuba (bajo). Los primeros ocho temas (Death Rules Supreme, Daemonum Vobiscum, Devil Speaks In Tongues, De Natura Daemonum, Black Demons, Incubus (The Return), Unearth The Buried Evil y Zombie Plague) son del concierto que dieron en agosto de 2005 en Los Ángeles y los tres últimos (Blackest Funeral, Fiat Obscuritas y el cover de Turn In Your Grave) de la fecha realizada en Nueva York en junio de ese año. El CD fue masterizado por Janio Cuadros en Audioman Studio en febrero del 2007.
El 19 de Agosto de ese año, MORTEM toca en el festival The Gathering of The Bestial Legion III en Knitting Factory de Hollywood, California. En tres escenarios simultáneos comparten la jornada con bandas de la talla de Possessed, Malevolent Creation, The Chasm, Acheron, Grave Desecration, Nuclear Winter, entre otras, 25 bandas de death y black metal!!!
'Nebiros' y 'Amduscias' junto con Christian John (guitarra) y José Okamura (bajo) descargaron en 30 minutos temas como 'Summoned to Hell', 'Zombie Plague', 'Fiat Obscuritas', 'Vomit of the Earth', 'Zombie Ritual', 'Uma, Head of the Witch'.
“Fue una experiencia memorable, pues estuvimos conversando con los miembros de Malevolent Creation, Resurrection y Diabolic, aparte de nuestros amigos de The Chasm. Tocar con Jeff Becerra fue un sueño hecho realidad, aunque, fuera de él, ningún de la alineación original estaba: era Jeff Becerra + Sadistic Intent”, recuerdan los Mortem
Gene Hoglan (ex-Dark Angel) había ido al concierto y estuvo observando a MORTEM. Al terminar el set, Hoglan felicitó a la banda peruana, y les dijo que le gustaba la “M” del logo de sus polos. Lo gracioso es que él pensaba que era la “M” de Mortem, pero era la “M” de Moser Custom Shop Guitars, pues ese año MORTEM había obtenido el patrocinio de dicha legendaria compañía de guitarras de metal extremo.
El 28 de diciembre de 2007, MORTEM toca por última vez en Lima gracias al esfuerzo de Cold Blood. La leyenda peruana viviente compartió escenario en Botero Bar de Barranco con Narkan, Evildamn, Ritual y Psicorragia. La alineación, ‘Nebiros’, ‘Amduscias’, Wilber Rosán y Juan Carlos Muro/José ‘Chino Morsa’ Okamura, que se turnaron el bajo.
“El gig en Lima en diciembre de 2007 fue uno de los más brutales. Las bandas peruanas estuvieron muy profesionales y brutales a la vez. Lo que más resaltó aquella noche, sin embargo, fue el calor infernal que casi asfixia a los músicos y a los espectadores. No había ventilación, y el local estaba abarrotado de gente extrema. Fue una noche memorable, sin duda, pues la gente demostró un apoyo sin precedentes a una banda que no sólo no es parte del mainstream, sino que, además, abjura de él”, remarca ‘Amduscias’.
La banda entró en un periodo de receso (2008-2010) por motivos personales y laborales. Sin embargo, algunas canciones empezaron a tomar forma lentamente, y constituyen la base de lo que será el próximo disco de Mortem: “Angel of Apostasy”, “Possessor of Dark Souls”, “The Unliving”, “Within the Woods”, “Liquified Blood of the Saints” y “The Pain of Being Dead”, entre otras.
RECONOCIMIENTO Y TRIBUTO
En marzo del 2010, MORTEM aparece en un especial de la revista británica TERRORIZER dedicada a la historia secreta del death metal mundial. En el artículo Under Siege, la publicación británica se ocupa de Sudamérica y reconoce a MORTEM junto a bandas brasileñas y chilenas, como las más importantes de la región.
En noviembre de ese año, Heavier Records edita DEATH RULES SUPREME, A TRIBUTE TO MORTEM, el primer tributo a una banda de metal peruano. Headhunter (Brasil), Mantak (Malasia), Kratornas (Filipinas), Stillborn (Polonia), Bloody Sign (Francia), Daemonic (USA), Gyibaaw (Canadá), Rot (Polonia), Karnarium (Suecia) y las nacionales de Psicorragia y Evildamn le rinden lealtad y respeto a MORTEM.
“En 1990, escuché por primera vez MORTEM en el compilatorio peruano Cuero Negro I. Lo obtuve a través de un tape trader. Los temas, Satan II y Mutilation Rites. Desde allí, he seguido con total devoción la trayectoria de estos demonios peruanos, que se convirtieron en una de mis bandas favoritas de death metal. Hoy nos sentimos honrados y orgullosos de rendirle tributo a este monumento del death metal sudamericano, en una escena que solo le hace tributos a los grupos ‘mainstream’. El tema ‘Summoned to hell’ es para nosotros un himno de muerte y perdición salido del más profundo abismo de los dominios del infierno sudamericano; y The Devil Speaks in Tongues es una pieza maestra de puro antireligioso death metal de la vieja escuela. 100% de culto, 100% diabólico, 100% antimoda. Saludo al verdadero MORTEM, al orgullo del death metal sudamericano!!!. Son las sentidas palabras de Sergio ‘Baloff’ Borges, vocalista de Headhunter, que grafican lo que significa MORTEM para el metal underground mundial.
2011: UN CUARTO DE SIGLO BLASFEMANDO
En su 25 aniversario, MORTEM compartió escenario con su influencia primigenia –SLAYER–el 11 de junio en el Estadio de San Marcos. Cerca de 8 mil metaleros de la vieja y nueva generación pudieron ser demonizados por el metal muerto y negro que destilan. Con la sentida ausencia de Amduscias por una inesperada lesión en la pierna, MORTEM alineó en esta fecha histórica con Nebiros (voz/guitarra), José Okamura (bajo), Christian Jhon (guitarra) y Jaime García (batería)
A las 7.45, el escenario oscureció y el intro de Fiat Obscuritas inició lo que para mí, y para muchos, fue un merecido homenaje en vida a la leyenda del metal peruano extremo MORTEM, que lleva 25 años expandiendo su peste negra, radical y sin concesiones.
Death black metal de la vieja escuela pero con un sello propio, inconfundible. Nebiros, Chris Jhon, José Okamura y Jaime García dieron rienda suelta a todos sus demonios con Demons Haunt Loudun, Summoned to Hell y Posthumous Magic.
La oscuridad, lo diabólico, se apoderó de San Marcos. Nebiros agradeció a la gente por haber votado por Mortem para tocar ese día y al organizador, lo que la gente respondió coreando el nombre de la banda ¡MORTEM!, ¡MORTEM!, ¡MORTEM!
“Este tema está basado en las películas de George Romero” explicó Nebiros y arremetieron con “Vomit of the earth”.
Sigueron con Lycanthropes y Devil Speaks in Tongues, tema en tres idiomas dedicado a ‘Amduscias’ que lamentablemente por una inesperada lesión a la pierna fue el gran ausente de la memorable velada.
‘Nebiros’ lanzó una irresistible invitación: “Ustedes están convocados al infierno”. Daemonium Vobiscum y Zombie Plague, demonizaron nuestras almas. La técnica puesta al servicio de la brutalidad!!!
Para finalizar, tocaron Uma, Head of the Witch, tema basado en una leyenda andina. ¡Hasta siempre! Se despidió emocionado ‘Nebiros’ ante las huestes negras que quedaron más que satisfechas por la noche de horror y bestialidad!!!
“Fue excelente. Más allá de todo lo que significaba, pudimos finalmente conocer a los responsables de nuestra existencia SLAYER (menos uno, por supuesto, Jeff Hanneman). Tuvimos la oportunidad de decirles: “Gracias a ustedes, existimos”. Claro, habían pasado muchos años (demasiados), pero la emoción estuvo allí. El público apoyó a las bandas nacionales, lo cual fue muy importante”, sentencia ‘Nebiros’.
Etiquetas:
BLACK METAL,
DEATH METAL,
METAL PERUANO,
MORTEM
lunes, 2 de abril de 2012
VIDEOS DE LOS ÚLTIMOS CONCIERTOS DE MAZO Y MASACRE POR NO MERCY PRODUCCIONES
NO MERCY PRODUCCIONES nos presentan dos videos de los últimos conciertos de MAZO por sus 25 años (el tema es Sueño Inmortal) y M.A.S.A.C.R.E. en la Noche (con el tema Perros de Presa). Las bandas interesadas contactar con José Huertas: jhs778@hotmail.com
CEL. 991514707
CEL. 991514707
Etiquetas:
M.A.S.A.C.R.E.,
MAZO,
METAL PERUANO,
ROCK PESADO PERUANO
MAZO, DEL AZAR A LA CREACIÓN (TERMINÓ LA LARGA ESPERA)


MAZO
DEL AZAR A LA CREACIÓN
OGRO RECORDS
Poco a poco MAZO está pagando su deuda discográfica con sus seguidores. En los 80s, no dejó registro alguno, mientras que en los 90s, tan solo el split con Sentencia llamado en HONOR A LA DEMENCIA (1990). Pese a grabar en esta década tres discos, el primero recién vio la luz en el 2008: MENTENEGRA.
Su segundo CD oficial salió hace unos días para conmemorar los 25 años de la existencia del trío maldito. Gracias al esfuerzo de Ogro Records, ya podemos disfrutar de DEL AZAR A LA CREACIÓN, disco grabado en junio de 1995 por Reuven Amiel ‘Paquirri’ (ex guitarra de Sacra) en el estudio Mix & Master, en Lima, y mezclado por Germán Villacorta en Henson Studios, en California.
Este disco cuenta en la guitarra con Andrés Parodi, buen guitarrista que le dio otro nivel musical a la banda, pero sin cambiar su esencia.
Arranca con Brilla el Filo en las Cuchillas, tema compuesto por Cortés y Christian Chaman, con aires Sabbath de los 80s: bien guitarrero, con buenos punteos y arreglos de bajo.
La poesía descreída y callejera está a cargo de Ñaka: “…No hay noche más densa que la del puñal….No hay penas que surjan, todo es soledad… desesperan las calles en el baile fatal…y pronto va a amanecer…”
Le sigue una clásica…Y los Príncipes Demuelen! Más pesada y medieval, obra total de Cortés. Tiene un cambio muy bueno y demoledor a la mitad para finalizar con una atmósfera misteriosa y envolvente.
Continúa la vena medieval con La Ronda Final. Hermosas guitarras acústicas dignas de una fábula para dar rienda suelta a toda la magia de MAZO. Nuevamente Cortés saca a relucir que es un personaje de otro tiempo, inspirado en el Medioevo. Participa en el tema Tavo Castillo (Frágil) con la flauta.
Arremete otro clásico, Birro el mórbido. Pesada, enferma, contundente!!! Para que más. Cada vez que escucho el tema, me imagino a Ñaka arrastrando unas cadenas en unas mazmorras y riendo con locura y gozo.
La melancolía nos embarga con Respiraré el Mañana. Ñaka vuelve a deleitarnos con una oda sentida a la soledad y a la desesperanza:”…Ya ahora voy solo hacia el olvido con media vida perdida…y una existencia sangrada, dejando mi cuerpo al viento…que sopla de madrugada…”.
Luego llega el tema que le da el título del disco, Del Azar a la Creación. Letra de corte existencialista, música pesada y medieval. Otra vez los punteos de Parodi y los juegos de bajo de Cortés son precisos.
Continúa La Conspiración, pesadez sabática pura de la inspiración de Cortés. Parodi vuelve a lucirse en los solos.
Cáncer y Delirio, crítica directa a la Iglesia Católica. MAZO no necesita de caras pintadas ni ‘satanismo’ para escupirle en la cara al hipócrita poder eclesial y terminar con un sarcástico Amén!!!
Vuelve la calma Con La Verdad es como la Rosa, balada setentera, creada por Chaman y Cortes, letra de Ñaka.
Termina con Maldito, declaratoria de guerra de Cortés a todos sus detractores.
Como Bonus Tracks, grabados por Cortés, están Caleidoscopio (con un inicio melódico en acústico para luego ponerse ruda y pesada)y Roca Densa (el tema más rudimentario con un feeling a lo Mentors para autoafirmar que el camino pesado nunca lo dejarán).
EL CD también trae el demo Nivel de Vida grabado y mezclado por Wicho García en 1993 en el estudio de Miki Gonzales. Son 4 temas: Lo Pútrido, Psicoanálisis, Un Poco de Piedad para la Raza Inferior y Nivel de Vida: Sueño de Muerte. La calidad del sonido decae un poco, pero se deja apreciar.
MAZO sabe que la deuda no está saldada totalmente. Está pendiente la edición de PEREGRINAJE, ojalá no tarden mucho en terminarla, y si tienen entre manos alguna otra sorpresa, bienvenida sea.
Etiquetas:
DEL AZAR A LA CREACIÓN,
MAZO,
ROCK PESADO PERUANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)