Mostrando entradas con la etiqueta CHARLIE PARRA DEL RIEGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHARLIE PARRA DEL RIEGO. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2014

ALIANZA METAL FEST SERÁ EN CÉNTRICA


El Alianza Metal Fest organizado por Eternal Symphony Entertainment, Danger Steel Prod. y Take One Producciones cambió de local y el concierto se realizará el 3 de junio en la Discoteca Céntrica del Centro Cívico con el mismo cartel: Angra, ReVamp, Nautiluz y Charlie Parra.

Los brasileños de Angra vuelven a Lima luego de 7 años para celebrar los 20 años de su disco debut Angels Cry. En la voz estará el italiano Fabio Lione (Rhapsody of Fire). Por su parte, ReVamp presentará su segundo disco Wild Card, una de las mejores producciones Metal del año pasado. Sacando la cara por el metal nacional tocará Nautiluz, la banda abanderada del power metal nacional y la agrupación del destacado guitarrista Charlie Parra del Riego (M.A.S.A.C.R.E). Las entradas están a la venta en: Tu Entrada de Vivanda y Plaza Vea, Moving Sound SRL., BUHO Rock Shop, Crypto Bar Metal y Arte Sagrado Tattoo de Miraflores.

miércoles, 8 de enero de 2014

DEHUMANIZER, NAUTILUZ, HAMADRIA, SACRO, CC. COWBOYS, CHARLY PARRA, LOCOMOTORA FINALISTAS EN LA TERCERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS GENERAROCK


El metal nacional vuelve a estar presente en la Tercera Edición de los Premios Generarock. Dehumanizer, Nautiluz, Hamadria, Sacro, Cc. Cowboys y Charly Parra han quedado entre los cinco finalistas nominados en las diferentes categorías.
El proceso de selección se basó en las etapas de pre-nominación, donde la selección de los artistas se basó en las propuestas realizadas por los más importantes medios especializados en la difusión  y promoción de rock nacional. Luego se dieron las votaciones del público para pasar a la condición de nominados finalistas. En la anterior edición de la premiación, se reportaron más de quince mil votaciones para la selección de los nominados
La última fase en la que se elegirá a los ganadores absolutos dependerá de los criterios de un distinguido y experto jurado calificador.
Los Premios GENERAROCK 2013 tomaron las propuestas de los siguientes medios: Suplemento Variedades del Diario  El Peruano, Programa No estamos locos  de  Radio Nacional, Blog Headbangers del Diario El Comercio,  Vena Rock por Radio Orson Welles, Dr Rock Ktarsis por Radio Orson Welles, Inka Rock por Radio Clásicas Actuales, Coffee break por Veritasrtv, Revista Alerta Rock en Peru Revista Contratodo, Lima Enferma Fanzine, Golpe a Golpe Fanzine, Rock Achorao, Generación Cero, GK Comunicaciones, Programa Mixtura, Dargedik, Rebeldes en la Radio, Somoz Rock, Comas You Are, Rock Peruano Latino, Radio Rockadictos.
La entrega de premios  se llevará a cabo el 15 de febrero en el auditorio de la Alianza Francesa en Miraflores.

NOMINADOS
En la categoría disco del año está nominado entre los cinco finalistas Dehumanizer con su disco debut The Incomplete Man. La banda de death metal progresivo ha cosechado muy buenas críticas tanto a nivel nacional como internacional.





En la categoría video del año están nominados Hamadria (metal gótico) con Libertad Sacro (power trío) con Depresión, quedando fuera muy buenos trabajos como el de Necropsya (Necropsya), Akrateia (7 balas), Mauser (Encadenándome), Cocaine Cowboys (Leave me alone) y  los cusqueños de Fight the Storm (Light Years).





En la categoría Metal, están nominados Charlie Parra del Riego, Locomotora, Dehuminazer, Nautiluz y Cc. Cowboys. Locomotora tiene una calidad innegable pero no debería estar en esta categoría ya que es una banda de hard rock y blues. Quedaron fuera muy buenas agrupaciones que tuvieron un buen año como Necropsya, Cobra, M.A.S.A.C.R.E, Armagedon, Nautiluz, Mortem, por citar algunas.






Finalmente en la categoría canción del año, están nominadas entre las cinco finalistas Hamadria con Libertad y Nautiluz (power metal) con Enden’s Lairs.



En la segunda edición, Psicorragia fue el ganador en las categorías Video del año por La orden del caos y Disco del año por Ruina y Muerte… El Génesis.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

CRÓNICA DE LA GIRA DE M.A.S.A.C.R.E EN COLOMBIA


aeropuertito.jpg
Escribe Charly Parra del Riego, 
guitarrista de M.A.S.A.C.R.E

Después de 5 giras internacionales en menos de 12 meses y la renovación de una Visa Schenguen denegada, regresé a Lima de grabar unas guitarras en Chicago con la intención de tomar una chela y descansar. Dicho plan cambió inmediatamente a las pocas horas de llegar a casa, ya que M.A.S.A.C.R.E me había reclutado en reemplazo del legendario Martín "El Animal" Tuesta para su primera gira internacional en uno de mis lugares favoritos del mundo: COLOMBIA. La situación era apretada, ya que debíamos tocar un setlist de 14 canciones y estábamos a 7 días del viaje. No tocaba con M.A.S.A.C.R.E desde el 1er Lima Vive Rock que fue en Septiembre del 2012 por lo que me preocupé, pensando que llegaría al estudio y sería un ensayo de "la banda del Chavo" por mi culpa. La historia fue totalmente distinta. En 3 ensayos estábamos más que listos para la gira.
Luego de otra travesía aérea más, colas, migraciones, miradas desaprobatorias y llenar papelitos de Aduana como de costumbre, llegamos a Cali, Colombia. Nuestro amigo y Tour Manager Nicolás de Stormblaze nos esperaba para un pequeño paseo previo al show por la noche. El show era en un lugar parecido al Salón Imperial Cailloma. La verdad, era demasiado parecido. Era el Salón Imperial de Cali.
masacrecali.jpg
Tocar ahí fue realmente impactante para mí, dado que los asistentes pedían canciones de M.A.S.A.C.R.E como "En el Infierno" ó "Brutalidad". Fue genial tener ese feedback tratándose de una banda que jamás había pisado ese lugar. Tanto los asistentes como los organizadores fueron de lo mejor. Todo bien con Cali! Siguiente parada, Bogotá.
colapsito-375x500.jpg
en-bogotita-500x375.jpg
Algo que llamó mucho mi atención respecto a girar por estas ciudades fue el excelente servicio que ofrecen sus terminales terrestres. Punto para Colombia.
En las previas al concierto, M.A.S.A.C.R.E conoció el Guaro, aguardiente antioqueño que yo ya conocía desde el 2010 por una gira previa con mi banda Difonía. Compartimos esta gran bebida con unos parceros y parceras geniales antes de tocar. Este concierto fue en un local que podría describir como una versión metalera de "El Oso" bar. Un concierto bastante íntimo e intenso. Harto golpe.
capi-y-el-guarito-500x352.jpg
Nuestra siguiente parada era Montenegro. Con 10 horas de viaje y 3 horas de descanso antes del concierto, tocamos en un festival llamado "Recicla por el Rock". Nada mejor que cerrar la gira en un festival como este. Ver pogos y mosh pits en otro país mientras estás tocando con tus amigos, es indescriptible.
Nuestro setlist incluía un solo de guitarra que debía tocar después de la canción "El Amo del Sueño". Aquí un video de eso:

Culminados el concierto y la fiesta, fuimos a Medellín por tierra y grabamos unos videos en MEGA, HYPER, SUPER HD que muy pronto estarán disponibles en línea. Apenas terminó la gira en Colombia, no nos esperaba descanso alguno: nos esperaba un gran festival en Lima celebrando los 30 años de vida artística de Leuzemia y el buen Daniel F.
En conclusión, tocar con mis hermanos de M.A.S.A.C.R.E en su primera gira internacional fue la mejor manera de cerrar un año de giras y giras. 

Fuente: http://charlieparradelriego.com/2013/12/02/gira-de-m-a-s-a-c-r-e-en-colombia-una-cronica/