Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTA. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2014

ENTREVISTA A MICHAEL STÜTZER, GUITARRISTA FUNDADOR DE ARTILLERY: "DESDE 1985 COMPONEMOS METAL CON EL CORAZÓN"

onslaughtartillery2014.jpg
La banda danesa Artillery llega a Lima por primera vez este 30 de enero para compartir escenario con los thrashers ingleses de Onslaught en Céntrica. Su fundador y guitarrista Michael Stützer conversó con Resistencia y nos habló sobre los inicios del grupo con el disco "Fear of Tomorrow", la evolución musical de la banda y su amistad con los miembros de Metallica. 
ARTILLERYBAND.jpg

Escribe: Pierre Anthony Gutierrez Febres

¿Cómo era la escena metalera de Dinamarca en 1985 cuando grabaron "Fear of Tomorrow"?
En 1985 la escena estaba comenzando a volverse más pesada. Antes de eso lo que más sonaba eran bandas de la New Wave of British Heavy Metal. Nosotros empezamos a tocar en 1982 y en ese entonces nos decían: "Ustedes suenan como Motörhead o como las bandas punk", pero tres años más tarde cuando lanzamos "Fear of Tomorrow" nos dijeron: "Aaaah ustedes suenan como Slayer y Metallica". Al principio no entendían nuestra música. 

By Inheritance" fue lanzado con el sello Roadrunner. ¿Cómo fue trabajar con un sello como ese al inicio de los 90? 
Estábamos en el pico de nuestra carrera. Habíamos lanzado un single y necesitábamos irnos de gira. La disquera nos apoyaba en ese sentido, pero nuestro vocalista Flemming Rönsdorf se sentía cansado y ya no quería tocar en vivo. Fue algo triste para la banda. 

¿Por eso se separaron en 1991? 
Sí, fue uno de los motivos. El otro fue el fuerte impacto que tuvo Nirvana y el grunge en Europa. Muchas bandas de metal tuvieron que mantener un perfil bajo durante los inicios y mediados de los 90 por eso. 

Per Moller Jensen (exbaterista de The Haunted y de Invocator) grabó las baterías en el álbum B.A.C.K. En ese momento Artillery era una banda de 3 integrantes ¿Por qué no se quedó como miembro permanente?
 Per se le complicaban las cosas porque en ese momento él vivía en Estados Unidos, pero estuvo con nosotros para el concierto que dimos en Wacken Festival en el 2000. Además de entrar a The Haunted, Per estaba tocando en otro grupo más. Tenía muchas cosas que hacer por eso no podía acompañarnos a tiempo completo.

¿Por qué Flemming Rönsdorf no se unió Artillery cuando se volvieron a juntar a fines del 2000? 
Fue la misma razón por la que nos separamos en 1991. Queríamos tocar en vivo pero Flemming no estaba interesado en ello. Nosotros queríamos volver a los escenarios, así que tuvimos que buscar un nuevo cantante, nos costó mucho tiempo salir adelante. 

¿Cómo encontraron a su reemplazo, Soren Adamsen? Estábamos interesados en otro vocalista de la zona, pero este no podía unirse a Artillery, por lo que nos recomendó a Soren. Lo llamamos y después de dos ensayos se convirtió en el nuevo vocalista del grupo, eso ocurrió en octubre de 2007. Y en 2008 lanzamos el dvd "One Foot in the Grave the other one in the Trash" con Soren en la voz. 


"When Death Comes" es un disco genial pero las canciones son más simples y agresivas que en las primeras placas. ¿Fue difícil tomar esa nueva dirección? 
No, porque siempre seguimos nuestros corazones.


Soren es un cantante genial, ¿Por qué se fue de la banda? 
Él deseaba probar otras cosas, quería cantar hard rock. Pero seguimos siendo amigos, no hay ningún tipo de resentimiento con él. Ahora está en otras dos bandas llamadas Dignity y Crystal Tears. 

En su nuevo álbum "Legions" mantienen su esencia musical pero Michael Bastholm, el nuevo vocalista, parece tener una fuerte influencia Power Metal. ¿Qué opinas? 
Mucha gente dice eso pero no creo que la diferencia con Michael Bastholm sea tan grande en comparación con Flemming y Soren. Michael tiene un rango vocal muy bueno, además es de mente abierta y tiene muchas ganas de estar en la banda. Es más joven, tiene 35 años al igual que el nuevo baterista.


¿Por qué Carsten Nielsen, el baterista original de Artillery, dejó el grupo? 
Cuando estábamos grabando el disco "My Blood" ya sabíamos que él se iría de la banda. Carsten quería volver a sus raíces punk. Buscaba tocar ese tipo de música pero, con él tampoco hay mala vibra. 

Desde 1985 hasta 2013 la música de Artillery ha evolucionado bastante. ¿Cuál fue el secreto para reinventar el sonido del grupo por tanto tiempo? 
El componer tus canciones con el corazón, como dije antes. No pensamos mucho si deberíamos seguir un estilo u otro. Los cinco miembros de la banda tenemos ese mismo sentimiento para con nuestra música y queremos mostrarlo cuando toquemos en Lima. 

¿Eres amigo de Lars Ulrich? ¿Qué significa él para la escena metalera de Dinamarca hoy en día? 
Sí, lo conozco desde inicios de los 80. Cuando Metallica estaba grabando "Ride The Lightning" y "Master of Puppets", ellos usaban la misma sala de ensayo que nosotros. Y en el 2009 cuando lanzamos "When Death Comes" James Hetfield vino a saludarnos. Lars significa mucho para la escena de aquí, su aporte es innegable. Yo aún escucho mucho los discos de Metallica. 

¿Qué podemos esperar del setlist para el show en Lima? 
Tocaremos canciones de todos nuestros discos. Temas clásicos y nuevos, pienso que a los fans peruanos les gustará. Será genial.  

Las entradas para el concierto de Onslaught/Artillery están a S/. 95 en: Moving Sound - Av. Brasil 1275 (tiendas 61B, 69B y 70B) Jesus Maria Necrolandia Discos - Av. Brasil 1275 (tienda 24) Jesus Maria Crypto Bar - Juan Figari 173 (calle de las Pizzas) Miraflores Arte Sagrado Tattoo - Av. Benavides 347 (C.C. Expocentro) Miraflores

miércoles, 25 de mayo de 2011

MORTEM: “Estos 25 años hemos sido fieles a nuestros principios”




A unos días de tocar con SLAYER en San Marcos, entrevistamos a Álvaro ‘Amduscias’ Cerrón Palomino, miembro original de MORTEM, que por una lesión en la pierna no podrá estar en esta velada histórica para el metal peruano. Nos adelanta que su setlist para el 11 de junio estará basado en temas de sus primeros dos cds Demon Tales y The devil speaks in tongues y que tendrán 30 minutos para demonizarnos. Además, preparan un nuevo disco con temas más “chacales” que nunca.

Creo que una de las mejores formas de celebrar los 25 años de Mortem es tocar con Slayer en Lima. ¿Ustedes qué sienten con este reconocimiento a su trayectoria?

Bueno, Franco, estamos muy contentos de que la banda pueda compartir escenario con una de sus principales influencias. Mira, no sé si este es necesariamente un reconocimiento a nuestra trayectoria, pues otras bandas que tienen muchos menos años de formadas que Mortem han tocado con grupos o “celebridades” internacionales del metal que tienen mayor fama que Slayer. Pero para Mortem es, definitivamente, algo invalorable tocar con Slayer. Por ejemplo, haber tocado con Maiden, Ozzy o –en una posible venida de Priest– con Halford y compañía no habría significado lo mismo para nosotros, porque ninguna de esas bandas tuvo influencia directa en nuestra música. Pero tocar con Slayer, la banda más importante en la gestión de nuestro grupo, es incomparable.

Debe ser una especie de sueño hecho realidad para Mortem, ya que Slayer fue en el comienzo una de sus principales influencias. ¿Qué piensan de la música que practica en la actualidad Slayer?

Por supuesto: sólo ver a Slayer en vivo era un sueño en aquellas épocas. Imagínate tocar con ellos: es realmente increíble. Ahora, nosotros somos hombres de nuestro tiempo, o sea, de los ochentas, y lo que Slayer hizo en sus primeros tres LPs (+ el EP en estudio y el EP “en vivo”) es insuperable: simplemente, no se puede componer nada mejor que eso. En relación con la música actual de Slayer, hay algunos toques propios del estilo que ellos inventaron, toques slayerianos ochenteros, pero los combinan con otros ritmos, y con muy diferentes afinaciones, aparte de cambios dramáticos en las letras; en otras palabras, sí hay una diferencia innegable entre el Slayer de los 80’s y el actual. Con todo, Slayer sigue siendo el más salvaje de los “Big 4” o inclusive “Big 5”, si queremos incluir al gran Exodus: puedes ver a cualquier adolescente y su novia mover su encendedor al ritmo de las baladas poperas de Metallica, pero eso jamás lo verás en un concierto de Slayer. Es pura agresión.

Una pena tú lesión en la pierna. ¿Podrías explicarles a los bangers que te pasó y cuándo estarás apto para tocar batería nuevamente?

Tuve un accidente disparatado: me resbalé sobre nieve en el desierto y me rompí el tendón del cuádriceps izquierdo. Supongo que ya estaré tocando los bombos a velocidad thrash a mediados de julio, y a velocidades death metal en setiembre.

Hay algunos fans de Mortem que están sorprendidos por la ausencia del ‘Chino’ Muro en la alineación para el 11 de junio. ¿Cuál fue el criterio para dejarlo de lado y optar por José Okamura?

Bueno, fue una decisión difícil porque el ‘Chino’ Muro ha tocado en muchos conciertos con nosotros antes. Pero también es cierto que el ‘Chino Morsa’ ha sido prácticamente un miembro “suplente” desde los inicios de la banda. Ya cantó con nosotros en vivo y también tocó el bajo en los dos últimos conciertos (incluido el concierto en Hollywood, CA), y lo hizo muy bien. Tenemos un contacto más fluido con él que con Juan Carlos. Con él ha sido posible ensayar vía Skype casi todos los días, desde el extranjero. Por otro lado, el centro de operaciones de Mortem antes era Pueblo Libre, es decir, cerca de la casa del Chino Muro, pero ahora es mucho más cerca de la casa del Chino Morsa. Había que apostar también por aquel que pudiera ir a la casa y ensayar con Nebiros todos los días hasta altas horas de la noche.

¿Cuánto tiempo les han dado para tocar? ¿Ya barajan un setlist o por lo menos que canciones no pueden dejar de tocar para este histórico concierto?
Serán 30 minutos. Dada la alineación con Jaime y Christian, lo lógico era tocar temas que ellos dos ya hubieran tocado antes. Por eso, la concentración de los temas estará en los dos primeros LPs. Canciones que no faltarán son Daemonium Vobiscum, Fiat Obscuritas y Zombie Plague.

¿Cuándo llega a Lima Fernán y Christian Jhon para ensayar con el resto de la banda?
Ambos llegan los primeros días de Junio. Pero vale decir que desde ya cada uno está ensayando por su cuenta y los guitarristas y bajista están ensayando simultáneamente por Skype. Ésta es, sin duda una de las ventajas de la tecnología que era impensable en los ochentas, cuando comenzamos. Pero, de hecho, en cuanto ambos guitarristas lleguen a Lima, su vida sólo consistirá en ensayar.

¿Tienen otros planes para celebrar los 25 años de la banda como tocar en EEUU o Europa? ¿Qué posibilidades de grabar un nuevo CD?
Vamos a sacar un 7” con otra legendaria banda europea con la que hemos compartido escenario, y luego sacaremos un LP. Todo será con Iron Pegasus, de Alemania. Queremos grabar un LP en el que no tengamos presiones de tiempo ni de presupuesto. Lo que vamos a hacer es sacar un disco que superará en sonido, ejecución y producción a todo lo que hayamos hecho antes.

¿Todavía hay Mortem para rato o el 2012 marcará el fin de la banda?
Eso nunca se sabe, porque nosotros no somos músicos cuya economía dependa de sus grabaciones. Es más, yo ni siquiera me considero músico, sino solamente metalero. Lo único que nos ha interesado, desde la incepción del grupo, es grabar canciones que tengan el perfecto balance de oscuridad, brutalidad, rapidez, pesadez y descontrol. Creo que en estos 25 años hemos sido fieles a nuestros principios hasta el más mínimo detalle. Sin embargo, componer temas para este disco que viene ha sido de lo más difícil, sobre todo por la distancia en que vivimos los miembros el uno del otro; no obstante, creo que hemos compuesto los temas más “chacales” de nuestra discografía. Cuando sintamos que sólo podamos componer temas “de relleno”, sabremos que ha llegado el final.

martes, 3 de mayo de 2011

ENTREVISTA CON TOM ARAYA (SLAYER)





Interesante entrevista de METAL EYE Z1TV con Tom Araya donde explica lo que le pasó a Jeff Hanneman,la participación de Gary Holt y Pat O'Brien en su lugar, el por qué ya no puede hacer headbanging, sus recuerdos de Chile, entre otras cosas, y confirma su venida a Perú.
A pedido de la gente, la traducción a grosso modo...Servidos

¿Cómo va tu salud?
Trato de cuidar mi voz y de dormir todo lo posible. Me hicieron un corte en la garganta y me pusieron una placa de titanio en mi cuello. Ahora soy un metalhead y no puedo hacer headbanging nunca más.

¿Qué le paso a Jeff Hanneman?
Tuvo el infortunio de ser mordido por una araña. Hay muchas arañas en el área en la que vive y fue picado por la muñeca y el veneno subió por su brazo y se lo empezó a comer. Tuvieron que abrirle el brazo para quitarle la bacteria antes que se expandiera por todo su cuerpo. Hubo una broma que hicieron acerca de este tema en abril por el día de los inocentes y fue una broma de muy mal gusto.

¿Cómo contactaron con Gary Holt y Pat O’Brien?
Gary es un buen amigo. Lo conocemos desde el 83 con Exodus. Es también un muy buen amigo de Jeff. El que sea amigo hizo más fácil tomar la decisión. Pero al comienzo fue difícil porque yo era de la idea de esperar a que Jeff se recupere para continuar tocando. ¿Y Pat? Lo acabamos de conocer gracias a Gary. El no podía tocar en algunos shows porque tenía compromisos con Exodus, así que nos dijo que conocía a alguien que podía encajar y lo recomendó a Pat. Está nervioso (por el debut) y le hemos dicho que el debut es difícil pero después todo irá bien. Es un gran guitarrista que ha estado tocando durante 15 años. Cualquier guitarrista que ha estado tocando durante 15 o 20 años, es un profesional y puede tocar en cualquier banda. Será grandioso.

Sé que todas las bandas dicen que su último álbum es el mejor, pero para ti, ¿cuál es tu álbum favorito? O en todo caso, ¿cuáles serían tus tops álbumes de Slayer?
Es difícil. Sería entre el último álbum y el Seasons in the abyss. Esos dos álbumes están muy conectados. Aunque uno realmente bueno y que nadie le presta atención es el Undisputed Attitude, el álbum punk. Es realmente una patada en la cara. El Seasons es un punto realmente alto para Slayer y estuve involucrado en todas las canciones de ese álbum (risas).

¿Cómo escogen las canciones que van a tocar (setlist)?
Tenemos una lista de canciones que los fans quieren oir y que debemos tocar. Y hay otra lista de canciones que nos gusta tocar a nosotros. Empezamos con la lista que debemos tocar y allí escogemos. Debemos tocar Angel of death y si no lo hacemos, tenemos que tocar Raining blood. Son canciones que debemos de tocar y así hay un montón. Kerry (King) es el encargado de hacer ese trabajo. Son como 25 o 30 canciones que ensayamos y en base a eso hacemos el setlist. En los ensayos vemos como se siente y si fluyen naturalmente. La sensación al tocar debe ir como una montaña rusa, con subidas y bajadas.

Tú eres un rockstar ¿Cómo te ven tus hijos?
Tengo un niño (Tom de 11) y una niña (Ariel de 14). Solo me ven como su padre. Saben de Slayer y les gusta la música que hacemos. Viajan con nosotros. Les gusta Metallica, Slayer y Pantera. También el new metal como Avenged Sevenfold. Les gusta el pop también. Estudian en casa. También han ido al colegio y los tratan bien porque su padre es un demonio (risas). Ellos saben lo que hago, pero sigo siendo su papá para ellos. No soy Tom Araya, soy papá (risas).

¿Naciste en Chile?
Sí, soy chileno, pero dejé el país cuando tenía 5 años, así que no tengo memoria de mi vida allí. Cuando llegué a USA no sabía inglés, así que me pusieron en el colegio y allí aprendí. En casa hablamos castellano.

Has ido a tocar allá ¿Cómo te sentiste?
Me siento parte de Chile. Y los fans chilenos reaccionan como si fuera chileno y es increíble. Porque cuando hacen temas sobre chilenos famosos, me incluyen en la lista. Es realmente agradable. Están muy orgullosos de eso, de ser chilenos. Yo también estoy orgulloso de eso. Por eso cuando hicimos por primera vez los Big Four, toque con la camiseta roja que usó Chile en el mundial. Me siento chileno a pesar de que soy estadounidense. Chile es mi primer hogar.

¿Cuáles son los lugares más extraños donde han tocado?
La primera vez que tocamos aquí (Zagreb, Croacia) por la situación complicada que se estaba viviendo. Fue interesante. Tuvimos un concierto increíble y el día que estábamos en el aeropuerto nos dijeron que hubo enfrentamientos hacía una semana y media. Fue algo medio aterrador haber estado tan cerca de la guerra. Daba miedo pero a la vez era excitante. Un lugar donde nunca pudimos tocar pero grabamos un video fue en Egipto. En Singapur también. Nos dieron una lista de canciones que no podíamos tocar, porque había censura. No podíamos tocar ninguna de nuestras canciones (risas), las estaban censurando todas. Igual tocamos, pero estaba la policía religiosa escuchando que no dijéramos nada malo ni que nos metiéramos en problemas.

¿Hay algún lugar en la tierra donde quisieran tocar?
Hay un montón de lugares donde queremos tocar. El Ártico (risas)…En India queríamos tocar, pero no nos dejan y no dejaron vender nuestro disco (Christ Illusion). Varios promotores lo intentaron pero no obtuvieron el permiso. En China, tampoco hemos tocado. ¿Dónde más? No hemos tocado en Perú, pero lo haremos en esta gira. Eso es... África. No hemos tocado en ningún país de ese continente.

Tu álbum World painted Blood (2009) parece profético al ver las noticias de hoy. ¿Qué piensas al respecto?
Si miras atrás, todos nuestros álbumes representan lo que se vivía en esa época. Salía el álbum y después ocurrían todas las cosas que hablamos en nuestras letras. El primero fue Show No Mercy, cuando ocurrían rituales y se denunciaban trabajos diabólicos utilizando niños en California. Pero donde me di cuenta de esto fue en el God hate us all. Hicimos una firma de autógrafos a la medianoche el 11 de setiembre de 2001 y en la mañana me llama mi hermana y me dice que prenda la tv. La enciendo y veo el primer avión estrellándose en las Torres Gemelas. ¿Qué está pasando?, me pregunté. Y en eso veo el segundo avión estrellándose. Esto está pasando ahora. Eso me hizo pensar en el disco y en los discos anteriores y las cosas que ocurrieron esas épocas. En el Christ Illusion había toda esa discusión de dónde provenía Jesús y si realmente existió. Hicieron un documental en el Discovery Channel sobre el tema. Ahora el World Painted Blood. Salió hace dos años y mira lo que está pasando ahora en el mundo. Y me pongo a pensar en The Big Four, los cuatro caballeros del apocalipsis y Anthrax es uno de ellos, una enfermedad. Hay una conexión.