Mostrando entradas con la etiqueta TOWARD INSANITY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOWARD INSANITY. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

NECROPSYA: LOCOS POR EL THRASH



towardinsanity2013cd.jpgDesde su reaparición en la escena en el 2002 tras 7 años de ausencia, Necropsya se ha convertido en la propuesta nacional de thrash metal más seria y productiva de este nuevo milenio. Tres buenos discos, tres videos profesionales, conciertos internacionales en Chile y Argentina, telonero de Metallica (2010), hablan de lo fructíferos que han sido estos últimos 10 años para ellos.
Por eso su nuevo álbum Toward Insanity (Icarus 2013) no nos sorprende, ya que confirma que su carrera sigue en plano ascendente. Tras dos discos con aires más heavys y melódicos (salvo la corrosiva voz de Gustavo Bermúdez), nos llega una nueva entrega más agresiva y oscura, donde la banda ha sabido combinar la agresividad con la técnica de una forma contundente.
Para lograr este objetivo, el cuarteto cambió la forma de componer, ya que según nos contó Paul Pinto (baterista), Bermúdez (guitarra/voz) llevó al estudio 14 temas, los cuales fueron desmembrados e utilizaron las mejores partes para ensamblar 11 canciones poderosas y violentas que fluyeron casi naturalmente. Es decir que el disco se armó en el estudio como lo hacen muchas bandas americanas y europeas.
"Es un disco fácil de escuchar, pero si le pones atención, es muy técnico. Es lo más fuerte que hemos hecho, inclusive hay partes black", nos contó Paul.
Otro ingrediente diferente a sus anteriores producciones es que por primera vez la banda incluye coros en algunos temas.
El álbum arranca con Amnesia y Necropsya al mejor estilo del actual Kreator, destacando los riffs asesinos,  los lacerantes palancazos de la dupla Bermúdez-Walter Costa bajo una sólida dupla rítmica conformada por Pinto (batería) y César Moran (bajo).
Cabe resaltar que la letra de Amnesia le cae a pelo a los jóvenes del Movadef, ya que llama a no olvidar lo que hizo el terrorismo en los 80s y 90s en nuestro país.
Necropsya no da tregua y mantienen la adrenalina a tope con Victims of Crucifier y Twisted Minds. Sigue In my veins (En mis venas) una oda total al trago. Y el coro, para todos los borrachos, dice así:


"Quiero ron, quiero vino helado
Quiero cerveza, mi pasión y placer
Quiero whisky, pisco y mear
Necesito destruir esta eterna depresión"


El thrash rítmico no cesa y llega Toward Insanity (Hacia la locura); Away from your smile (lejos de tu sonrisa) un poco más introspectiva, resaltando que la amistad es más fuerte que la distancia o la muerte. Sigue Food of vulture (Comida de buitres) su propuesta más extrema y oscura mientras que no podía faltar la cuota anticlerical con Bastards (Bastardos) con algunos sincopados de por medio. Finalizan con The Wild Predator (el depredador salvaje) con algunos arreglos más modernos y Revenge and slaughter (venganza y masacre).
Susmira Rosa, la bella y clásica entrega acústica de César Morán, es un bonus que le pone la cereza a esta locura. El álbum está llamado a convertirse en un clásico del thrash nacional, y, por qué no, de Sudamérica.
De otro lado, por los 20 años del Slaves of the magic, la banda va a reeditar su primera producción por partida doble, ya que saldrán dos cds: uno con la grabación original remasterizada y otro con una nueva grabación con la técnica que hoy poseen y sin los errores del pasado. Están advertidos!!!.




jueves, 23 de mayo de 2013

MÁS DE LO NUEVO DE NECROPSYA: TOWARD INSANITY



No se olviden: NECROPSYA ofrece este sábado 25 de mayo un concierto gratuito en El Local de Miraflores (Calle Gonzales Prada 384, a una cuadra del teatro Marsano).Teloneros Epilepsia y Blizzard.

lunes, 20 de mayo de 2013

ESCUCHA MÁS TEMAS DEL NUEVO DISCO DE NECROPSYA: AMNESIA Y THE WILD PREDATOR


 

Ya pueden escuchar más temas de la nueva producción de NECROPSYA Towards Insanity en Youtube. Han colgado los temas Amnesia y The Wild Predator. Apoya a la bandas nacionales comprando el disco original. Necropsya estará tocando mañana en el Hard Rock Café (solo invitados) en el Jockey Plaza y este sábado en El Local en Miraflores, entrada libre. El CD está a 25 soles y el polo igual. Hay un pack especial a 45.

jueves, 16 de mayo de 2013

ESCUCHA EL NUEVO TEMA DE NECROPSYA: VICTIMS OF THE CRUCIFIER



La banda nacional de thrash metal NECROPSYA nos presenta el tema Victims of the Crucifier que viene en su última producción Toward Insanity. Está asesino!!!

miércoles, 15 de mayo de 2013

NECROPSYA PRESENTA TOWARD INSANITY EN CONCIERTO GRATUITO



La banda nacional de thrash metal NECROPSYA ofrecerá este sábado 25 de mayo en EL LOCAL (Calle Gonzales Prada 384 Miraflores, a una cuadra del teatro Marsano) un concierto gratuito donde presentará oficialmente su ultima producción TOWARD INSANITY. Tocarán como bandas invitadas BLIZZARD y EPILEPSIA. La presentación será filmada para un futuro DVD de la banda.








martes, 23 de abril de 2013

NECROPSYA PRESENTARÁ OFICIALMENTE TOWARD INSANITY EN DOS CONCIERTOS





La experimentada banda nacional de thrash metal NECROPSYA realizará dos conciertos para presentar oficialmente su nueva producción TOWARD INSANITY. El primero será el martes 21 de mayo en el Hard Rock Café del Jockey Plaza. Esta presentación será exclusiva para las primeras 20 personas que compren el CD, polo o pack vía Postunder (http://www.postunder.org).  Se les entregará una invitación, ya que el día del concierto no se venderá entradas.
El segundo concierto será el sábado 25 de mayo en El Local de Miraflores (Gonzales Prada 384, a una cuadra del Teatro Marsano)

El disco sale a la venta este viernes 26 de abril pero puedes hacer tu pre orden en Postunder. NECROPSYA también tocará este sábado 27 de abril en el Perú Death Fest
 

martes, 16 de abril de 2013

NUEVO ÁLBUM DE NECROPSYA TOWARD INSANITY SALE A LA VENTA EL 26 DE ABRIL




Este 26 de abril sale a la venta la nueva producción de NECROPSYA titulada TOWARD INSANITY
Puntos de venta: PostUnder store, Phantom music store,
Ciudad Disco, Moving Sound (Galerías Brasil), Via music.
Sono centro.

lunes, 21 de enero de 2013

NECROPSYA: "TOWARD INSANITY ES LO MÁS ARRIESGADO QUE HEMOS HECHO"





NECROPSYA lanzará su nueva producción TOWARD INSANITY a mediados de marzo y según palabras de su guitarrista/vocalista Gustavo Bermúdez será la más arriesgada que ha hecho la banda en sus más de 23 años de trayectoria musical.


¿Qué podemos esperar de la cuarta producción de Necropsya Toward Insanity musical y líricamente?
Gustavo: Me aventuro a decir que es la producción más arriesgada de la banda, ya que es el resultado –por primera vez– de un trabajo colectivo. Los discos anteriores las composiciones en su mayoría son mías, pero en esta oportunidad navegamos por diferentes estilos de metal y apostamos por hacerla más envolvente, más atmosférica si cabe el término. Me refiero que hay preludios e intensidades en todas ellas.


¿El CD encierra un concepto o trata de diversos temas?
G: Tratan de diferentes temas sociales que pasan a nuestro alrededor: miserias, inconformidades, rechazos, mitos y leyendas peruanas, estados de ánimo etc. El cd y el concepto de la carátula define un estado mental del cual caemos todos en algún momento de nuestras vidas y a la vez grafica en si la locura de la concepción del mismo. Los tópicos de los temas son diversos pero recurrentes en nuestra realidad.

¿Ya hay fecha de lanzamiento? ¿Tienen programada una gira nacional e internacional para promocionarlo?

G: La fecha tentativa seria a mediados de marzo y por ahora no hemos planificado nada con respecto a girar en algún lado.


¿Por cuántos discos más tienen contrato con Icarus Music?
G: Por tres discos.


Han grabado un nuevo video con Santino ¿Es un tema del nuevo disco? ¿Cuándo lo tienen programado lanzar?
G: Es un tema del nuevo disco llamado “Necropsya” hecho de la manera más profesional posible e imagino que marcara un hito en la escena peruana superando a los 2 anteriores. Sera lanzado antes del disco como promocional.


Los dos videos grabados (Devil with angel face y Mass Suicide) tienen sumadas 21,500 visitas. ¿Cubrieron sus expectativas de promoción?
G: Nosotros lanzamos estos videos sin pensar en la expectativa ya que consideramos que es un trabajo de apoyo para los discos y agradecemos desde aquí a todos aquellos que los vieron así les haya  gustado o no.

Analizando sus producciones anteriores, salvo por tú chacal voz, el estilo de Necropsya ha ido volviéndose más rítmico, técnico y melódico dentro del thrash metal. ¿Esta evolución se ha dado de forma natural o poco a poco su abanico de influencias se ha ido abriendo a otros estilos dentro y fuera del metal al ir creciendo como músicos?
G: Un poco de todo. Nuestra evolución va desde que de repente aprendimos a tocar mejor con el paso de los años y nuestras influencias cambiaron. Yo soy de los que piensan que la guitarra habla y expresa estados de ánimo. Nadie motivó a que nuestra música fuera más melódica, ya que siempre fue hecha con sinceridad y nunca pensando en caerle bien al resto. Pienso que NECROPSYA busca un estilo. Si bien es cierto es difícil decir original, pero si acercarnos a eso.

EL PAGO DE LOS DIOSES DEL METAL: TOCAR CON METALLICA

Se han cumplido tres años del concierto con Metallica  ¿Cómo analizan su presentación en retrospectiva? ¿En su momento fueron conscientes que sería la única vez que tocarían frente a 50 mil personas, salvo que vuelvan a telonear a una banda de esa magnitud?
G: Tuvimos experiencias geniales durante ese día fuera de conocer a nuestros ídolos en carne propia y tocar en un cuadro de ensueño. Sentimos que era el pago de los dioses del metal hacia nosotros, dándonos como enseñanza que nuestra terquedad de seguir adelante cosecharía sus frutos. Para nosotros tocar ante 50,000 o 10 personas la pasión y entrega es la misma.

¿Alguna anécdota no conocida con los miembros de Metallica más allá de las fotos con ellos?

G: Cuando terminó nuestra presentación fuimos a nuestro camerino y nos mandaron llamar de la producción. Pensamos que era para cenar o algo parecido, pero grande fue nuestra sorpresa, cuando llegamos al costado de un tráiler donde Metallica ensayaba ultimando detalles para su show. Al terminar baja James y se dirigió hacia mí y me abrazo como si fuera un amigo que no veía hace tiempo.  Obviamente me quede sin habla y nos dijo ¡muchachos sigan adelante! y entendimos que si ellos están donde están es simplemente por hacer un buen trabajo. De ahí se unió el resto de la banda impresionándonos con su sincera humildad.

Poniéndome de abogado del diablo, ¿Creen que aprovecharon al máximo la oportunidad que tuvieron con Metallica o simplemente la tomaron como una experiencia más?

G: Creo que puede sonar crudo lo que pueda decir pero en otra parte del mundo cualquiera que hubiera estado en nuestro lugar hubiera tenido más apoyo de los medios pero el Perú no es un país rockero, ya que este no vende a diferencia de la salsa o la cumbia. Como le pasó a Metallica,  no necesitamos de ellos (la prensa) para surgir y ser reconocidos.

De su gira con UDO por Argentina y Chile en el 2011, ¿qué conclusiones pudieron sacar a nivel de organización de conciertos y respuesta del público en comparación con nuestra escena local?
G: Es muy diferente allá, comenzando que el metal se vive a mil, no como acá. Quieren mucho a sus bandas, consumen discos y apoyan demasiado a su escena. El nivel de organización es impecable cosa que me gustaría que acá ocurriese. Regresaría mil veces a repetir la experiencia.

Siempre me causó curiosidad del por qué César Morán siendo profesor de guitarra clásica no desempeña la función de guitarrista en la banda y más bien prefirió el bajo.
G: A mí también jajajajaja.

¿Cómo ven la escena local y qué nuevas bandas ven con mayor proyección?
G: La veo estancada. Si bien hay buenos intentos pero, si no se genera una cultura de consumir lo nuestro estamos cagaos. En cuestión de bandas me agradan: Cobra, Necrofagore, Epilepsia, Akrateia, los chicos de Zavotage, pero igual admiro a todas aquellas bandas que de una u otra manera salen adelante con sus producciones porque no es nada fácil.

UN POCO DE HISTORIA

La historia de Necropsya empieza en 1989 como Satanclaus. ¿Cuándo se da el cambio de nombre y toman con seriedad la banda?
G: Al poco tiempo en el 90, ya que de un proyecto chonguero y de amigos paso a ser algo más serio. Te podría decir que “el metal nos atrapó llevándose nuestra alma y hasta ahora no nos la regresa”.

En 1992 tocaron con Masacre (Colombia) y Sadism (Chile) y en el 95 con Devastación (Argentina). ¿Qué recuerdos de esos conciertos?
G: El más resaltante creo que fue el de Masacre por la caída del escenario de Kranium. Fue histórico el de Devastación porque fue el último concierto de la primera etapa de la banda.

Recuerdo haberlos visto en febrero de 1992 en el Tercer Concierto Organizado del grupo Pacífico. Aquella vez el vocalista era Claudio Temoche (ex -Kranium). ¿En esa época cual era la alineación de la banda y por qué Claudio no grabó el Slaves?
G: Claudio deja la banda porque viaja a Argentina y buscamos su reemplazo pero al no encontrar a nadie, yo asumí las vocales de la banda cosa que ya lo había hecho antes que Claudio este en la banda.

Con el tiempo, su demo Slaves of the Magic (1993) se volvió un clásico del metal peruano. ¿Qué recuerdos de esa grabación donde Paul Pinto prácticamente fue un baterista de sesión ya que nunca había tocado con la banda?
G: Los mejores, donde todo era borrachera y metal. La verdad es que cuando grabamos el “slaves”, Necropsya estaba desintegrada y decidimos con César plasmar en un demo nuestro paso por la escena. Fue así que con la colaboración de Paul pudimos grabarlo y no sufrimos el mal de muchas bandas de la época que desaparecieron sin tener documentado su paso por la misma. En verdad me jode que en la escena digan que son banda de culto o leyenda, osea tienen que pasar 40 años para que reconozcan el trabajo de un artista. Considero que estamos muy equivocados. Los héroes están olvidados en los cementerios. Deberíamos gozar el momento, valorar el presente y a sus exponentes. No esperar que pasen años para valorar el esfuerzo de estas bandas.

¿Por qué la banda tomó un largo receso (1995-2001)?
G: Como toda persona buscaba progresar y el metal o Necropsya estaba lejos de ser mi futuro y opte por irme a trabajar lejos y alejarme de la escena desconectándome de ella. Pero durante todo ese tiempo sentía la necesidad como un adicto a renovar la banda y seguir. Míranos ahora ¿quién diría hasta donde hemos llegado? Ni yo lo hubiera pensado.

Recuerdo que los entrevisté (a César y a ti) el día de su retorno en el Kaos cuando Resistencia salía en forma impresa y me dijeron que solo habían vuelto para grabar algunos temas que se quedaron en el tintero. ¿Qué fue lo que los motivó a seguir hasta hoy y a consolidarse como una de las bandas más activas e importantes de la escena local?
G: Fue cierto en su momento ya que por mi falta de tiempo no podía dedicarme totalmente a la banda y solo accedimos a tocar ahí porque MORTEM nos lo pidió y como varios saben con Mortem nos une una amistad y admiración de años, así que gracias a ese concierto nos reenganchamos hasta el día de hoy.
Como te dije antes el metal es nuestra adicción y retomamos los temas que se quedaron en el tintero y los trabajamos para que vean la luz en el “devastated”. La firma del contrato con Icarus nos impulsa a seguir adelante hasta el día de hoy.


En el 2002, tocaron con Kreator y Destruction. En ese concierto estaban programadas bandas de larga trayectoria como Mortem y Kranium, pero al final solo ustedes tocaron antes de las bandas alemanas. ¿Qué pasó? A mí me pareció una falta de respeto que ambas bandas tocaran al final, con malos equipos y casi sin público
G: Los equipos para las bandas nacionales eran diferentes a los de los alemanes. Nosotros iniciábamos y después venían Kranium y Mortem pero recuerdo que los alemanes, en este caso Kreator, querían tocar temprano. Esa fue la razón porque Mortem y Kranium tocaron después que ellos, cosa que a mí también me pareció una falta de respeto pero eso ya lo dejo a la organización de ese evento.

lunes, 17 de diciembre de 2012

NECROPSYA PRESENTA PORTADA DE SU NUEVA PRODUCCIÓN TOWARD INSANITY

La banda nacional de thrash metal NECROPSYA presentó el arte de su nueva producción TOWARD INSANITY que será lanzada en verano del 2013 por Postunder (Icarus Music). Incluirá los siguientes temas: Amnesia, Necropsya, Victims of the crucifier, Twisted minds, In my veins, Towards Insanity, Away from your smile, Fodd of vulture, Bastard, The wild predator y Revenge & slaughter. Como bonus traerá Susmira Rosa.

lunes, 10 de diciembre de 2012

NUEVO CD DE NECROPSYA TOWARD INSANITY SERÁ LANZADO A COMIENZOS DEL 2013


La productora Postunder anuncia el lanzamiento del nuevo CD de la banda nacional NECROPSYA TOWARD INSANITY para comienzos del 2013. EL CD traerá 11 temas más un bonus. Postunder editó dos producciones anteriores de la banda: Devastated by Time (2008) y  Made with Evil (2010). Pronto más información.