Mostrando entradas con la etiqueta CONTRACARA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRACARA. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2018

EL ATAQUE METAL: 30 AÑOS DEL ESTALLIDO DEL METAL PERUANO




Hace 30 años estalló el metal peruano. El año 1988 representó la explosión del género en toda su amplitud en Lima y el nacimiento en varias provincias como Arequipa, Ayacucho, entre otras. Ya no solo estaba la mancha de los heavys sino que la horda se amplió a los thrashers, blackers, deathmetaleros y se empezó a aceptar el crossover impulsado con los conciertos Metal Core realizados en Barranco.
Se empezaban a grabar los primeros demos. Hadez sacaba el rudimentario Guerreros de la Muerte mientras que Masacre terminaba de grabar el Sin Piedad que no vería la luz hasta 1991. También  aparecía una gran camada de fanzines como Cuero Negro, Termonuclear, Deathcross, Leviatán, Aniquilamiento Brutal (Arequipa), entre otros. La semilla la había puesto un año antes la Headbanger del Mono Rafo.
Los heavys dieron sus más memorables conciertos como el del Palacio Marsano de Miraflores (Masacre, Orgus y Sacra) y el de la Feria del Hogar (Orgus y Almas Inmortales) mientras que el metal más extremo ponía en el mapa los primeros festivales como el Ataque Metal (Garcilaso y Túnel de la Salsa), el Holocausto (Campo de Marte), el Apocalipsis (Fiori), entre otros.


Pero de todos ellos, solo el Ataque Metal ha sobrevivido a lo largo del tiempo. La iniciativa de Víctor ‘Lobo’ Guizado y Pablo Rey con los años fue consolidándose. La primera edición sirvió para que debutara Mortem en concierto, una banda fundamental en la escena y que hoy es la más reconocida en el underground mundial.
Del 88 al 91 se dieron cinco ediciones. Luego el Ataque Metal replegó su artillería y entró en un largo silencio.  En el 2000, resurgió de las cenizas para seguir promoviendo a las bandas nacionales.
En la edición del 2003, el Ataque Metal incluye por primera vez una banda de provincias: Chaska de Arequipa.
Hoy, estamos a puertas de celebrar los 30 años del emblemático concierto. La cita es el 24 de marzo en el CC festiva (Av. Alfonso Ugarte #1439) y reunirá a 16 bandas de los diversos estilos y generaciones.
Por un lado están presentes los más longevos como M.A.S.A.C.R.E, Almas Inmortales, Hadez, Armagedon, Sepulcro, Necropsya; mientras que la segunda generación está representada por Estigma, Arsenal y la actual por Blizzard Hunter, Desvirginizagore, Fallen Symmetry, Contracara, Fornix, Infection y Hostil. Provincias estará representado por Mandrágora de Nuevo Chimbote.
Las puertas se abrirán desde las 4 pm porque habrá una feria de sellos.
Se trata de un concierto histórico para seguir haciendo historia.



viernes, 1 de diciembre de 2017

HOSTIL PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT INFERNAL RITES EN CONCIERTO EN EL SALÓN IMPERIAL


Banda nacional de thrash metal compartirá escenario el próximo 9 de diciembre en el Salón Imperial con muy buenas agrupaciones como Estigma, Arsenal, Raped by Pigs, Contracara, Black Heaven, Two Face Sinner, Witchery, Strogena, Tenebria y Daily Fight.


Por Franco Boggiano de las Casas
Repasando la historia del metal peruano, siempre fue un parto para las bandas parir el álbum debut. En los 80s, los heavys dejaron un muy pobre legado pese a que sus músicos provenían de clase media y media/alta e inclusive algunas agrupaciones grabaron varias veces en estudio pero no editaron el material.
Ni Oxido, ni Almas Inmortales, ni Orgus, ni Masacre, ni Sacra, por citar las más importantes, pudieron editar su álbum debut como se lo merecían.
Masacre y Orgus fueron las que más cerca estuvieron pero se frustraron sus anhelos cuando las disqueras que los contrataron quebraron producto de la hiperinflación del primer gobierno de Alan García y por alguna promesa incumplida de su manager.
Masacre logró editar el Sin Piedad en Venezuela en formato de casete pero recién en 1991 cuando la banda estaba desintegrada y no de la forma deseada en cuanto a sonido y presentación. En el Perú fue editado recién en 1998 en formato de casete (Cuero Negro y Backline Recors) y en CD en el 2015, en una edición de lujo (Inti Records) como se merecía largamente la banda.
Sentencia editó en 1991 el Hierro (antes un Split con Mazo en 1990 y algunos demos) y Dharma el demo la Batalla Kuruksetra en 1989. Muy pobre legado para la calidad desplegada por las bandas heavys en esos años sobre un escenario.
La escena paralela, la de metal extremo, tuvo una filosofía más cercana al subte/hardcore de hazlo ti mismo, y editó algunos ensayos y demos, dejando un legado más numeroso que los heavys, aunque de calidad sonora bastante modesta.
Mortem, Hadez, Sepulcro, Mortuorio, Kranium, Satanás, Trauma, entre otros, dejaron plasmados un puñado de demos, que en algunos casos, fueron reeditados en CD en los años posteriores para que las nuevas generaciones pudieran tener una idea de cómo sonaban las bandas de la escena en su etapa primigenia.
El primer álbum en CD del metal peruano vio la luz en 1993. Hadez lanzó el Aquelarre por Brutal Records mientras que la primera banda metal nacional en ser fichada por un sello foráneo fue Mortem que en 1996 relanzó su primer álbum Demon Tales por Merciless Records de Alemania tanto en CD como en vinilo. El disco había sido lanzado en el 95 por el sello local Coyote/Huasipungo Records.
Otras bandas de los 80s (Penitencia, Kraken -recién sacó un EP en el 2014-, Armagedon -en el 96 salió su primer demo lograr la Luz y su álbum debut recién en 2011) y de los 90s (Mortala -solo un casete de una presentación en vivo-, Cancerbero, Agresión Extrema, Agonía, Bellica, Funeral) por citar solo algunas, no grabaron nada en su momento en estudio.


Hostil: desde adentro
Hoy hay muchas más facilidades para grabar y editar un álbum que en los 80s y los 90s. Pese a ello, muchas bandas demoran en hacerlo por varios factores, entre ellos, porque la música es solo un pasatiempo y no una prioridad, por dejadez, por falta de presupuesto, porque sacar un disco no es rentable sino más bien un acto romántico, etc.
Hostil, que vio la luz el 2001, después de 16 años interrumpidos lanza el próximo sábado 9 de diciembre su álbum debut titulado Infernal Rites. Y aquí daré mi testimonio de parte. La idea original fue formar una banda tipo Manowar con el nombre de Steel Master.
La idea original fue de Roberto Leonardi (baterista de Disinter) y del guitarrista Luis Lizárraga (ex Infernal). A esta idea nos sumamos dos exAgresión Extrema, Javier Mendoza (bajo) y el que escribe en la voz. La idea no prosperó y, sin Roberto, cambiamos de idea y de nombre. Propuse el nombre Hostil, y convenimos optar por tocar heavy metal con toques thrash y cantar en español con una temática histórica, social y personal.
La primera alineación estuvo conformada por Luis Lizárraga (guitarra), Javier Mendoza (bajo), Henry Guevara (guitarra), Franco Boggiano (voz) y Raúl Jesús 'Benito' (batería).
A lo largo de cinco años dimos varios conciertos (Noche de Lima, Noche de Barranco, Salón Imperial, Wayqui, entre otros) y pasaron varios músicos en la alineación como Milton Casildo (Agresión Extrema, Elektrash), Jouvet Lavado (Estigma), Kike Ilave (ex Disinter, Icarus, hoy Eternal Exhumation, Metal Crucifier), Omar Menéndez 'Chamo ass' y Robinson Ocampo (ex Hadez, etc).
Sacamos artesanalmente en demo/ensayo en CDR en el 2004 y luego la banda entró en receso y se formó una coalición con las bandas Arsenal, Bleed of Hate y Belika para organizar conciertos.
En el 2005, la banda entró en receso por el viaje de Luis Lizárraga Estados Unidos, que luego retomó el proyecto.  Pasó a tocar un thrash death metal cantado en inglés y con una temática enfocada a temas de infiernos, muertes, asesinos, etc. De la idea original queda solo el nombre y en el álbum que está por salir solo fueron grabados de la primera etapa de la banda los temas Despertar, El usupador y Alone con algunas modificaciones. A ellos se han sumado las nuevas composiciones Infernal Rites, Hell, Never mind, never more, Murder y Trial.



Hoy, Hostil es un cuarteto contundente conformado por Luis Lizárraga (guitarra/voz), Jesús Gómez (bajo), José Grados (guitarra) y Yesid Aranda (batería).
Para celebrar la salida del disco, Hostil compartirá escenario en el Salón Imperial (Jr. Cailloma 824) con Estigma que volvió al ruedo con un demoledor álbum titulado Revenge y Arsenal que presentará su nuevo disco el Precio de la Libertad, luego de una para involuntaria por problemas de salud de uno de sus guitarristas.
También se presentarán Raped by Pigs (brutal death metal), Two Face Sinner (black metal), Contracara (heavy metal), Black Heaven (thrash/death metal), Witchery (thrash metal), Daily Fight (heavy metal),  Tenebria (Ancient death prog) y Strogena (heavy metal). 

lunes, 3 de diciembre de 2012

HELL COMMAND INVADERS II ESTE SÁBADO 15 EN EL SALÓN IMPERIAL



Este sábado 15 de diciembre se realizará el Hell Command Invaders II en el Salón Imperial de Cailloma con NECROPSYA, ANAL VOMIT, COBRA, ETERNAL EXHUMATION, TWO FACE SINNER, ZAVOTAGE y CONTRACARA. Hora: 8 pm. Entrada: 10 soles.