jueves, 30 de enero de 2014

NAUTILUZ PRESENTA SU PRIMER VIDEO OFICIAL EN VIVO: UNDER THE MOONLIGHT



La banda nacional de power metal Nautiluz acaba de lanzar su primer video oficial en vivo del tema Under the moonlight. Es un extracto del segundo concierto que dieron el 3 de abril del año pasado cuando compartieron escenario con la banda italiana Vision Divine en Lima.


miércoles, 29 de enero de 2014

FERVENT HATE: POR LOS CAMINOS DE LA LOCURA


Después de Lima, Arequipa ha sido la escena local más activa que ha dado muy buenas bandas a lo largo de los años como Sanguinaria, Mudra, Trepanador, Crimson Death, Legion Sacra, Chaska, entre otras.
Justamente dos integrantes de Crimson Death y uno de Legión Sacra formaron en el 2008 una nueva banda, Fervent Hate. El nombre está inspirado en un tema de la banda sueca de death metal Incapacity.
El trio conformado por Carlos ‘Kanu’ Delgado (bajo/voz), Edgar ‘Gocho’ Rodriguez (guitarras) ambos  ex-Crimson Death, y Alonso ‘Forro’ Guevara (batería) exLegion Sacra,  editó el año pasado su CD debut Roads Of Insanity y recién ahora llega a nuestros oídos.
Por los caminos de la locura se trata de un trabajo influenciado por el death ‘n’ roll de comienzos de los 90s y el death metal. Algunos referentes: Entombed (discos como Wolverine blues, Uprising), Dismember (Massive Killing Capacity) o los ingleses de Carcass (Heartwork), entre otros.
Esta orgía death rocanrolera cuenta las experiencias mundanas del trío, alimentadas por el sexo, el alcohol, la venganza y su crítica a la doble moral religiosa. ‘Gocho’ crea unos riffs densos, una maraña sónica que te atrapa y que está muy bien complementada por el bajo y la voz gutural/aguardientosa de ‘Kanu’ y el aporreo, simple pero contundente, de ‘Forro’. Uno de los mejores discos nacionales editados el año pasado que vale la pena conseguirlo. Nunca es tarde.



martes, 28 de enero de 2014

M.A.S.A.C.R.E LANZA REACCIONANDO DEL MEDELLÍN LIVE SESSIONS



La legendaria banda nacional de metal M.A.S.A.C.R.E acaba de lanzar Reaccionando, su cuarto tema del Medellín Live Sessions. Previamente presentó Fuegio en el Alma, Tiempos Oscuros y Conciencia Magra.

REINO ERMITAÑO VUELVE A EUROPA Y REEDITARÁ SUS DISCOS EN VINILO


La banda nacional de heavy witch doom Reino Ermitaño tocará en la novena edición del DOOM OVER VIENNA a realizarse el 7 y 8 de noviembre de este año junto a Pagan Altar y Toner Low, entre otras agrupaciones. También se presentará en otro festival doom y en Alemania. Pronto más detalles.

Cabe recordar que las únicas bandas peruanas de metal que han tocado en el Viejo Continente son Mortem (2003 y 2004) y Reino Ermitaño (2009).

En estos momentos, el cuarteto está ensayando para entrar a grabar en febrero Conjuros de Poder, su quinto álbum en estudio que saldrá a la venta en mayo por I Hate Records de Suecia.

De otro lado, la agrupación planea editar sus primeros cuatro discos en vinilo. El primero y Veneración del fuego los lanzará Ogro Records, mientras que el Brujas del Mar sería por un sello foráneo.


MORTEM TOCARÁ EL 24 DE MAYO EN LIMA



Nacho Pop anuncia para el 24 de mayo la presentación de los demonios nacionales de Mortem en Lima. La legendaria banda death/black metal de los hermanos Cerrón Palomino llegará para terminar de grabar su quinta producción en estudio que editará Iron Pegasus este año en los formatos de CD y LP. Sobre el concierto, Amduscias nos cuenta que tocarán temas que se quedaron en el tintero en la accidentada presentación del año pasado con Annihilator tales como Mutilation Rites y Devilled, entre otros.

La alineación para esa noche estará conformada por Amduscias (batería), Nebiros (guitarra/voz), Chris Jhon (guitarra) y ‘Chino’ Okamura (bajo). Pronto más información del concierto y el flyer oficial.

domingo, 26 de enero de 2014

EL INFIERNO SEGÚN COBRA


Cobra es considerada la banda abanderada de la nueva generación del heavy metal peruano. Ha tenido una carrera ascendente en los 9 años que lleva en el ruedo y el 22 de febrero lanzará su segunda producción titulada To Hell por Austral Holocaust. A ello se suma que tocarán en dos festivales internacionales: el 1 de febrero en Cochabamba (Bolivia) junto a Onslaught y Artillery y el 8 de marzo junto a Satan y Bulldozer en el Evil Confrontation 2 en Santiago de Chile. A continuación una entrevista con su vocalista Diego Valdivia y ya puedes escuchar todo el disco en el soundcloud de la banda.

Su disco debut Lethal Strike(2011) recibió muy buenas críticas tanto a nivel nacional como internacional y la varilla quedó alta. ¿Qué podemos esperar de To Hell? ¿Ya tienen fecha de lanzamiento? ¿Nos pueden adelantar algunos títulos de los temas? ¿Quién fue el encargado de hacer el arte de la portada?
Solo pueden esperar lo único que Cobra sabe hacer: heavy metal salvaje y agresivo. La fecha de lanzamiento está por definirse en estos días pero será en febrero. Los títulos que conforman “To Hell” son: Beyond the Curse, Fallen Soldier, Danger Zone, Rough Riders, Beware My Wrath, When I Walk the Streets, To Hell y Inner Demon. El arte del disco estuvo a cargo de Alan Corpse de Leprous Hands Arts.

¿Qué diferencias nos pueden contar de lo que vivieron al grabar el To Hell en comparación cuando hicieron el Lethal Strike?
Grabar “To Hell” ha sido toda una experiencia para la banda. Desde la pre-producción hasta el día de hoy, la manera de trabajar este disco es algo que nos ha dejado muchas enseñanzas para hacer las cosas de una manera más seria y también más satisfactoria para todos nosotros. Básicamente la forma cómo hemos ido viendo cada aspecto del álbum, el esfuerzo y el tiempo dedicado es algo que supera a la manera de trabajar que tuvimos en su momento con el “Lethal Strike”.
Darle relevancia e importancia a detalles que hacen que al final sientas el disco como algo sólido, un golpe directo en todos los aspectos. Esa podría ser la principal diferencia entre este disco y el anterior.

¿El título del disco es una frase un tanto cliché dentro del metal? ¿Por qué la eligieron?
“To Hell” representa nuestro compromiso con el heavy metal y el rock and roll. Es mandar todo al infierno, hacer lo que creemos y seguir el sendero del metal hasta el final. Cuando escuches el disco entenderás a qué me refiero.

¿Ustedes toman el tema del infierno en un plano metafórico o religioso?
Definitivamente en un plano metafórico tal como lo hizo AC/DC. El rock and roll y el heavy metal han estado asociados a lo infernal desde sus inicios por todo lo que lo ha rodeado: el sexo, los excesos, la rebeldía. Para nosotros eso es este infierno que representamos en el disco, la libertad que sientes al tocar y escuchar este tipo de música. Todo lo que nos gusta sucede en el infierno.

¿Hay algún concepto detrás del disco?
Inicialmente no, sin embargo llegamos a un momento en el que rehicimos todo en el disco: arreglos, líricas, melodías de voz, la portada, etc. “To Hell” es un pacto con Satán, el Satán del rock and roll. Todo en el disco te lleva al camino de lo prohibido, el camino del cual el heavy metal siempre debe mantenerse.

Leyendo las letras del Lethal Strike uno puede deducir que ustedes solo quieren divertirse y pasarla bien sin ninguna otra pretensión. ¿Esto se mantiene en To Hell?
Las letras en “To Hell” pueden diferenciarse un poco de las del “Letal Strike” en que cada canción toca el concepto del disco.; siempre files a la agresividad, lo rebelde, lo directo.
Para este disco hemos sido muy cuidadosos con las líricas, hemos trabajado bastante para construir en cada canción el mensaje de nuestro compromiso con esta música y estilo de vida.

Al repasar algunas entrevistas que les han hecho veo que siempre destacan la agresividad y la actitud (huevos) de la banda sobre un escenario. ¿Creen que esas dos cualidades son más importantes  que la destreza musical en una banda de heavy metal?
No son aspectos excluyentes, pero sí creemos que sin la agresividad ni las bolas de acero, esto no tiene sentido.

Entran al noveno año de vida como banda. ¿En qué momento de su trayectoria musical creen que se encuentran?
Estamos por sacar nuestro segundo disco, así que creo que esto es algo que recién se está encaminando.

Si no me equivoco todos son base dos. ¿Cobra es solo parte de su juventud o lo ven como un proyecto de vida de largo aliento?
Cobra es una fuerza que se alimenta del rock and roll y el heavy metal. Mientras nosotros sigamos juntos en esto y con esta visión Cobra seguirá vigente.

¿Se consideran parte de la New Wave Of Traditional Heavy Metal (NWOTHM)?
No.

¿Son de los que creen que todo ya está “inventado” en el metal y que lo que distinguen a las bandas seguidoras de las pioneras son simplemente pequeños matices?
Han sido las bandas pioneras quienes sentaron las bases de cómo se debe hacer el heavy metal. Todo esto se logró por una asimilación de las toneladas de música y demás factores que las influenciaron en su momento. Hacer heavy metal en el 2014 en Perú es muy distinto a hacerlo en Inglaterra en 1979. Creo que lo que hace a cada banda única y especial es cómo asimila todo lo que la influencia y crea algo propio, una identidad que te diferencia y te hace seguir creando y reinventándote.

En una entrevista al blog Headbangers de El Comercio señalan que no reconocen influencia ni el legado de bandas heavy nacionales anteriores a ustedes y más se identifican con agrupaciones más extremas como Mortem o Anal vomit. ¿Qué sintieron al tocar en los 25 años del Ataque Metal y compartir escenario con Masacre y Armagedon, de la primera generación del heavy peruano?
Fue una buena experiencia para cerrar el año y dejar a todos con sed de más heavy metal para este año que está iniciando.



Han tocado en Colombia y Ecuador en el 2010, han sido teloneros de Overkill (2011), Whiplash (2012), Sabbat (2013) y se han presentado en varias provincias. Hoy, se les presenta un reto mayor al estar en el cartel del festival Evil Confrontation 2 a realizarse el 8 de marzo en Santiago de Chile junto a bandas como Satan y Bulldozer. ¿Qué expectativas?
La verdad que será nuestro segundo festival internacional, el primero será este 1° de febrero en Cochabamba, Bolivia, junto a Artillery y Onslaught. Ambos festivales son nuestros mayores retos como banda en lo que se refiere a tocar en vivo.
Nuestras expectativas son estar al nivel de estas grandes glorias del metal de las cuales somos seguidores desde hace años.



¿Cómo perciben esta nueva generación de bandas de metal peruano y que rasgos creen  las distingue? ¿Cuáles bandas ven con más potencial?
Es genial que cada vez estén saliendo más bandas de metal que se toman en serio esto. Ensayan, graban, tocan en vivo, editan su material, lo mueven, son constantes con lo que hacen. Decir nombres está de más, todos nos daremos cuenta de su potencial a medida que estas bandas vayan avanzando.

¿Qué importancia tiene Austral Holocaust en la trayectoria de la banda?
Austral Holocaust fue quien desde nuestro segundo demo creyó en la banda. Desde un principio nos ayudó mucho a tener la experiencia de hacer las cosas de manera más seria y profesional. Nosotros hemos aprendido bastante en estos últimos años y mucho de lo trascendente para la banda ha sucedido gracias a que Neyra y el sello ha estado mano a mano con nosotros.

Para terminar, haciendo un breve flashback, Cobra nace en Chimbote con Nito y Pochuck en el 2004. ¿Cómo fue esa primera etapa de la banda?

Pochuck: Desde que estábamos en el colegio con Nito comentábamos que en algún momento haríamos una banda, crearíamos nuestras propias canciones, tocaríamos en vivo, viajaríamos, etc. De cierto modo ansiábamos mucho toda esta realidad que poco a poco nos fue llegando. Ya para el 2004 ensayábamos Rockmetal y Blessed by Beer, tocábamos uno que otro cover, pero cada ensayo era para, básicamente, enfocarnos en esos dos temas. Luego los cambios se fueron dando, llego el “Demo I” y así sucesivamente hasta llegar a la alineación actual.

viernes, 17 de enero de 2014

COBRA REVELA LA PORTADA DE SU NUEVO ÁLBUM TO HELL


La banda nacional de heavy metal COBRA ha revelado la portada de su nuevo álbum TO HELL que será lanzado próximamente por Austral Holocaust. El diseño ha estado en manos de Alan Corpse de Leprous Hands Arts. Próximamente una entrevista con la agrupación.


miércoles, 15 de enero de 2014

DEICIDIOS LANZARÁ SU CD RINCÓN DE MUERTOS POR PENTAGRAM RECORDS Y GRABARÁN VIDEO EN HD


La primera banda metal de Ayacucho Deicidios lanzará próximamente su primera producción titulada Rincón de Muertos por Pentagram Records.
El ahora quinteto, que lleva 26 años en la lucha, grabó los siguientes temas para el CDR:  ‘Triunfo del Infierno’, ‘Ejército del metal’ y Guerra Sucia, compuestos en 1988, Vestigios de Horror del 91 y The sin of god 92. Además traerá como bonus tracks un ensayo de 1990 con las canciones Ayacucho zona de violencia, Mercaderes de Almas, Ejército del Metal y Triunfo del Infierno.
A los miembros fundadores Guillermo Guevara (bajo) y Rafael Vargas (guitarra) se han sumado Edwin ‘Tampa’ (batería), desde 1992,  Alfredo ‘Leto’ Cárdenas (voz) (exSatrias), desde el 2010 y Richard Obscenity desde el 2012.
Asimismo, este fin de semana estarán grabando su primer video en HD del tema Vestigios del Horror y que presentarán el 1 de febrero en el concierto/celebración por los 20 años del Aquelarre de Hadez en el Nuclear Bar del Centro de Lima.



EL INICIO
Deicidios –los que asesinaron a Jesucristo– se formaron como trío a inicios de 1988. Los miembros fundadores fueron Guillermo (bajo), Rafael (guitarra) y Tulio (voz). Los tres son amigos de promoción del colegio. Guillermo y Rafael ya provenían de Resurrección, banda que se presentó en diciembre de 1,986 en el histórico ‘Chapla Rock’, que dio origen a las bandas under ayacuchanas. En sus inicios estuvieron ensayando bajo el nombre de Blasfemia, luego se cambiarían a Sacrilegio y finalmente se quedaron con el actual nombre. El debut se dio el 23 de setiembre de 1,988 alternando con bandas locales. En esa oportunidad fueron apoyados por ‘Chinito’ en la batería, siendo la primera banda netamente metal de la ciudad. Se podía escuchar un incipiente thrash death metal en temas como ‘Falsos Profetas’, ‘Guerra Sucia’, ‘Triunfo del Infierno’, ‘Esclavos del Poder’ y ‘Ejército del Metal’.
Para el segundo aniversario del Chapla Rock –diciembre 88– tocaron al lado de Eutanasia, banda ícono de la escena subte peruana. En este concierto Tulio se haría cargo de la batería y la voz. En el 89 la banda aparece en el fanzine Cuero Negro, en la que sería su primera entrevista, que los hace conocidos en la escena metal como la primera banda de provincias.
Este fue un primer paso importante para la banda. En Ayacucho no se hacían conciertos, ya que había pocas bandas y público, y la situación socio-político-militar jugaba en contra.



LLEGAN A LIMA
Deicidios toca en Lima en 1990 y en 1991 alternando al lado de reconocidas bandas de la época. En el 90, Tulio no pudo viajar con la banda debido a estar indocumentado y corría peligro de ser capturado por la leva. Fue suplido por Koki, por lo cual Guillermo se haría cargo del bajo y voz para presentarse en ‘El Hueco’. Para su presentación de 1991, la banda viaja completa y con el apoyo por Sigfrid en la primera guitarra tocaron en el ‘No Helden’.
Gracias a sus presentaciones en Lima, Deicidios aparece en la mayoría de fanzines nacionales de la época, incluso en zines extranjeros. En 1992, Edwin ‘Tampa’ ingresa a la banda para encargarse de la batería.
Lo único reportado de esa época en formato cassette fue una grabación artesanal de un ensayo hecho en 1991.
En 1993, ya con la formación estable, deciden grabar el demo ‘Rincón de Muertos’, pero la falta de infraestructura, una sala de grabación aceptable y de buenos instrumentos, hizo que no se concretara.
Del año 93 al 97, no se da el cambio generacional en la escena ayacuchana y Deicidios se ve obligado a hacer covers de bandas heavys para atraer nueva gente. A fines del 97, se da inicio a una serie de pequeños conciertos hasta el 2000 cuando la banda realiza seis versiones de Gritos de Guerra con bandas nacionales.

EL RETORNO
Para el 2001, la banda entra en una especie de letargo y Guillermo forma Satrias (death metal). Deicidios retoma los ensayos en el 2005 de manera intermitente y para el 2008 –por sus 20 años de fundación– vuelve de manera definitiva. La alineación hasta el 2,010 fue Guillermo (bajo y voz), Rafael (guitarra) y Edwin (batería). A Guillermo –que también es guitarrista de Cadena Perpetua– se le detecta una enfermedad en las cuerdas vocales y Alfredo ‘Leto’ toma la voz principal.


Contactos: deicidios@hotmail.com y en Facebook


lunes, 13 de enero de 2014

EL LOCO CERVANTES TAMBIÉN SERÁ TELONERO DE DORO EL 4 DE MARZO EN CÉNTRICA



El excantante de Astaroth, Almas Inmortales y Masacre, Miguel Angel ‘El Loco’ Cervantes, se suma como telonero de Doro Pesch, que dará un concierto el 4 de marzo en la Discoteca Céntrica por sus 30 años de carrera artística. ‘El Loco’, una de las voces más emblemáticas del heavy metal peruano, está preparando su primera producción como solista que traerá temas como Ozono, Las 5 mentiras, Mi propia verdad, Reino del metal, Vuelvo a sentir, Rebelde ante el poder, Regresaré, entre otras, que transitan entre el heavy metal y el hard rock. Como se recuerda, también tocará la banda de heavy metal de Nuevo Chimbote Mandrágora.

 

domingo, 12 de enero de 2014

VIEJAS HORDAS CELEBRAN EL 1 DE FEBRERO LOS 20 AÑOS DEL AQUELARRE DE HADEZ


La legendaria banda nacional de death metal Hadez sigue celebrando el 20 aniversario de su primer álbum Aquelarre (1993) y ofrecerá un segundo concierto el sábado 1 de febrero en el Nuclear Bar (Jr. Quilca 328). En esta ocasión el cartel estará integrado por antiguas bandas que volvieron al ruedo el año pasado como Insaner y Contumacy. También tocarán los viejos deathmetaleros de Mortuorio, Deicidios de Ayacucho que presentará su ep Rincón de Muertos por Pentagram Records, Necrofucker y Morbosatan, actual agrupación del mítico Toñín ‘Destructor’.




viernes, 10 de enero de 2014

M.A.S.A.C.R.E LANZA TIEMPOS OSCUROS DEL MEDELLÍN LIVE SESSIONS



M.A.S.A.C.R.E acaba de lanzar el segundo de los cinco temas que grabó en Medellín tras su gira Las Leyendas Nunca Mueren 2013 en Colombia. La canción escogida es Tiempos Oscuros de su CD Demoledor (2000). Lo diferente de la versión original -cantada por Omar Pizarro- es la voz de Adrián del Aguila, que sin tener un rango vocal tan amplio y potente como el de su antecesor, hace suyo el tema imprimiéndole su estilo que es más desgarrado.  

jueves, 9 de enero de 2014

MANDRÁGORA SERÁ TELONERO DE DORO EL 4 DE MARZO EN CÉNTRICA Y ALISTA EP FIRST ATTACK


La banda de heavy metal de Nuevo Chimbote Mandrágora ha sido elegida para abrir el concierto que dará Doro Pesch el 4 de marzo en la discoteca Céntrica de Lima por sus 30 años de carrera artística.
El quinteto nacional está a puertas de lanzar su primer 7” EP First Attack por el sello peruano/alemán Inkas Noize Records de Lucho Palomino.



Historia
Mandrágora se formó a finales del 2007 en Nuevo Chimbote como cuarteto: Jorge Mandrágora (bajo), Pablo Campana (guitarra), Fátima ‘NattHammer’ (vocal) y Beto ‘el Chino’ Aspilcueta (batería). En un inicio los temas estaban compuestos en español y su contenido giraba alrededor de la mitología.
A inicios del 2008 se une Ángel ‘el Plato’ de Paz, reforzando el sonido de la banda. Ese año también deciden hacer unos cambios en el estilo y la temática, componiendo las letras en inglés.
Mandrágora toca consecutivamente en conciertos realizados en pubs como El Bucanero y Dinosaurios y logra salir por primera vez fuera de su ciudad, presentándose en Trujillo junto a Bestial Possesion, Stygia y Evil Damn.
En setiembre del mismo año, graban un ensayo de forma precaria titulado Never Surrender con cuatro temas y un EP promocional titulado Return to Metal en Johonson records.
A finales del 2008, Mandrágora comparte escenario con bandas como Flagelum Dei, Sing of Evil, Inxania de Lima y Aragorn de Trujillo. Posteriormente, Ángel ‘El plato’ abandona el grupo.
Otra vez convertidos en cuarteto, Mandrágora reorienta su sonido hacia el heavy metal tradicional. La NWOBHM es el nuevo sendero a seguir, acentuando su estilo con armonizaciones y guitarras más rudas.
Este sonido más agresivo y demoledor sirvió para que en noviembre del 2008  sean invitados al Ayataqui Metal Fest I en Cajamarca. Para completar el quinteto se une a la agrupación Raúl ‘El mono’ Álvarez, guitarrista de gran experiencia.
Debido a sus adicciones y a diferencias musicales, Mandrágora bota a ‘El chino’ Aspilcueta e ingresa Giorgio Gutiérrez, quien se adapta rápidamente en la batería.
En el festival cajamarquino comparten escenario con Violencia (Lambayeque), Miasma (Chiclayo) y lo mejor de la escena cajamarquina: Atlantis, Suicide y Kronus.
Nuevamente en casa, Mandrágora se concentra en la composición de nuevos temas, pero una nueva baja sorprende a la banda. ‘El mono’ Álvarez decide dar un paso al costado para así poder cumplir su sueño de tocar baladitas, melodic power metal neoclásico y temas de Joe Satriani.
A inicios de abril del 2009, Mandrágora realiza un par de presentaciones en Nuevo Chimbote junto a Stonehead, Lemmings y Metralla para el Tributo a la Bestia, celebrando así la llegada de Iron Maiden al Perú y una semana después, toca en el concierto Heavy Metal Fest I.
Tributo Producciones invita nuevamente a Mandrágora a tierras cajamarquinas, pero esta vez como cabeza de cartel. Para esta oportunidad se invita a Herman Gers para completar la banda, quien consigue acoplarse de manera rápidamente.
El sábado 30 de mayo, Mandrágora junto a Suicide de Cajamarca convierten la noche en algo más que memorable…
A principios de junio aparecen en el fanzine Metal House del norte del país y en agosto Pablo Campana deja la banda. En su reemplazo entra Carlos Casanova (Diamante Negro) con quien se complementa el trabajo de composición con miras a grabar el primer demo.
En el verano del 2010 Persecutor Records (de Nito de Cobra) apuesta por la banda y así comienza el largo proceso de grabación que duró cerca de 3 meses, y otros 3 más, para el trabajo de producción.
Se realizan eventos de mayor envergadura y se comparte escenario con bandas como: Bestial Possession (Trujillo), Anal Vomit (Lima) y Astreas Domains (Colombia)
El demo Steel Metal ve la luz un 11 de julio del 2010. El 14 de julio Mandrágora ficha por el sello Hellhoundz de Colombia, que reeditó el demo en formato de cassette (500 copias) en octubre de este año.
El 17 de julio, Mandrágora es fichada por Capricorn Records Perú, que lanzo una edición limitada de tan sólo 150 copias en formato cassette.
El 5 de Octubre, la banda participa del split compilatorio Volumen de Acero junto con bandas de México, Brasil y Perú.
El sábado 9 de octubre, Mandrágora participa del festival Explosión Metálica en Lima junto con El Viejo y Ángeles de Acero.
El viernes 15 de octubre regresa a Cajamarca y se encarga de cerrar el Caja de Metal Fest II, esta vez acompañando en el escenario a Dominus Praelii (Brasil) y Apocalyptic Raids (Brasil), bandas de reconocido calibre en la escena metal y que también participaron del Split compilatorio: Volumen de Acero.
Finalmente el 23 de febrero, Mandrágora viaja a Chiclayo, invitados por "Alcohólicos producciones" como cabeza de cartel.
A principios febrero del 2013 Mandrágora es fichada por Inkas Noize Records (Perú/Alemania) y Lucho Palomino se hace cargo de la producción general de la banda.
En la quincena del mismo mes Mandrágora anuncia el lanzamiento de un Split: Mandrágora/Cobra, en formato vinilo, edición limitada, para distribución casi exclusiva de Europa/USA (Inkas Noize Records) que verá la luz este año.
En los últimos meses del 2013, la agrupación se presentó el sábado 12 octubre en Machineros bar (Chimbote), el viernes 01 de noviembre con Coldblood de Brasil, el sábado 16 de noviembre en Huaraz y finalmente el sábado 7 de diciembre en Chimbote con Virginkillers de Colombia.
Mandrágora está conformada actualmente por Fátima Natthammer (voz), Jorge Mandrágora (bajo), Herman Gers (guitarra principal), Paudo Roquett (guitarra rítmica), Abel Cabernicodrums (batería)



miércoles, 8 de enero de 2014

DEHUMANIZER, NAUTILUZ, HAMADRIA, SACRO, CC. COWBOYS, CHARLY PARRA, LOCOMOTORA FINALISTAS EN LA TERCERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS GENERAROCK


El metal nacional vuelve a estar presente en la Tercera Edición de los Premios Generarock. Dehumanizer, Nautiluz, Hamadria, Sacro, Cc. Cowboys y Charly Parra han quedado entre los cinco finalistas nominados en las diferentes categorías.
El proceso de selección se basó en las etapas de pre-nominación, donde la selección de los artistas se basó en las propuestas realizadas por los más importantes medios especializados en la difusión  y promoción de rock nacional. Luego se dieron las votaciones del público para pasar a la condición de nominados finalistas. En la anterior edición de la premiación, se reportaron más de quince mil votaciones para la selección de los nominados
La última fase en la que se elegirá a los ganadores absolutos dependerá de los criterios de un distinguido y experto jurado calificador.
Los Premios GENERAROCK 2013 tomaron las propuestas de los siguientes medios: Suplemento Variedades del Diario  El Peruano, Programa No estamos locos  de  Radio Nacional, Blog Headbangers del Diario El Comercio,  Vena Rock por Radio Orson Welles, Dr Rock Ktarsis por Radio Orson Welles, Inka Rock por Radio Clásicas Actuales, Coffee break por Veritasrtv, Revista Alerta Rock en Peru Revista Contratodo, Lima Enferma Fanzine, Golpe a Golpe Fanzine, Rock Achorao, Generación Cero, GK Comunicaciones, Programa Mixtura, Dargedik, Rebeldes en la Radio, Somoz Rock, Comas You Are, Rock Peruano Latino, Radio Rockadictos.
La entrega de premios  se llevará a cabo el 15 de febrero en el auditorio de la Alianza Francesa en Miraflores.

NOMINADOS
En la categoría disco del año está nominado entre los cinco finalistas Dehumanizer con su disco debut The Incomplete Man. La banda de death metal progresivo ha cosechado muy buenas críticas tanto a nivel nacional como internacional.





En la categoría video del año están nominados Hamadria (metal gótico) con Libertad Sacro (power trío) con Depresión, quedando fuera muy buenos trabajos como el de Necropsya (Necropsya), Akrateia (7 balas), Mauser (Encadenándome), Cocaine Cowboys (Leave me alone) y  los cusqueños de Fight the Storm (Light Years).





En la categoría Metal, están nominados Charlie Parra del Riego, Locomotora, Dehuminazer, Nautiluz y Cc. Cowboys. Locomotora tiene una calidad innegable pero no debería estar en esta categoría ya que es una banda de hard rock y blues. Quedaron fuera muy buenas agrupaciones que tuvieron un buen año como Necropsya, Cobra, M.A.S.A.C.R.E, Armagedon, Nautiluz, Mortem, por citar algunas.






Finalmente en la categoría canción del año, están nominadas entre las cinco finalistas Hamadria con Libertad y Nautiluz (power metal) con Enden’s Lairs.



En la segunda edición, Psicorragia fue el ganador en las categorías Video del año por La orden del caos y Disco del año por Ruina y Muerte… El Génesis.

martes, 7 de enero de 2014

ENTREVISTA A MICHAEL STÜTZER, GUITARRISTA FUNDADOR DE ARTILLERY: "DESDE 1985 COMPONEMOS METAL CON EL CORAZÓN"

onslaughtartillery2014.jpg
La banda danesa Artillery llega a Lima por primera vez este 30 de enero para compartir escenario con los thrashers ingleses de Onslaught en Céntrica. Su fundador y guitarrista Michael Stützer conversó con Resistencia y nos habló sobre los inicios del grupo con el disco "Fear of Tomorrow", la evolución musical de la banda y su amistad con los miembros de Metallica. 
ARTILLERYBAND.jpg

Escribe: Pierre Anthony Gutierrez Febres

¿Cómo era la escena metalera de Dinamarca en 1985 cuando grabaron "Fear of Tomorrow"?
En 1985 la escena estaba comenzando a volverse más pesada. Antes de eso lo que más sonaba eran bandas de la New Wave of British Heavy Metal. Nosotros empezamos a tocar en 1982 y en ese entonces nos decían: "Ustedes suenan como Motörhead o como las bandas punk", pero tres años más tarde cuando lanzamos "Fear of Tomorrow" nos dijeron: "Aaaah ustedes suenan como Slayer y Metallica". Al principio no entendían nuestra música. 

By Inheritance" fue lanzado con el sello Roadrunner. ¿Cómo fue trabajar con un sello como ese al inicio de los 90? 
Estábamos en el pico de nuestra carrera. Habíamos lanzado un single y necesitábamos irnos de gira. La disquera nos apoyaba en ese sentido, pero nuestro vocalista Flemming Rönsdorf se sentía cansado y ya no quería tocar en vivo. Fue algo triste para la banda. 

¿Por eso se separaron en 1991? 
Sí, fue uno de los motivos. El otro fue el fuerte impacto que tuvo Nirvana y el grunge en Europa. Muchas bandas de metal tuvieron que mantener un perfil bajo durante los inicios y mediados de los 90 por eso. 

Per Moller Jensen (exbaterista de The Haunted y de Invocator) grabó las baterías en el álbum B.A.C.K. En ese momento Artillery era una banda de 3 integrantes ¿Por qué no se quedó como miembro permanente?
 Per se le complicaban las cosas porque en ese momento él vivía en Estados Unidos, pero estuvo con nosotros para el concierto que dimos en Wacken Festival en el 2000. Además de entrar a The Haunted, Per estaba tocando en otro grupo más. Tenía muchas cosas que hacer por eso no podía acompañarnos a tiempo completo.

¿Por qué Flemming Rönsdorf no se unió Artillery cuando se volvieron a juntar a fines del 2000? 
Fue la misma razón por la que nos separamos en 1991. Queríamos tocar en vivo pero Flemming no estaba interesado en ello. Nosotros queríamos volver a los escenarios, así que tuvimos que buscar un nuevo cantante, nos costó mucho tiempo salir adelante. 

¿Cómo encontraron a su reemplazo, Soren Adamsen? Estábamos interesados en otro vocalista de la zona, pero este no podía unirse a Artillery, por lo que nos recomendó a Soren. Lo llamamos y después de dos ensayos se convirtió en el nuevo vocalista del grupo, eso ocurrió en octubre de 2007. Y en 2008 lanzamos el dvd "One Foot in the Grave the other one in the Trash" con Soren en la voz. 


"When Death Comes" es un disco genial pero las canciones son más simples y agresivas que en las primeras placas. ¿Fue difícil tomar esa nueva dirección? 
No, porque siempre seguimos nuestros corazones.


Soren es un cantante genial, ¿Por qué se fue de la banda? 
Él deseaba probar otras cosas, quería cantar hard rock. Pero seguimos siendo amigos, no hay ningún tipo de resentimiento con él. Ahora está en otras dos bandas llamadas Dignity y Crystal Tears. 

En su nuevo álbum "Legions" mantienen su esencia musical pero Michael Bastholm, el nuevo vocalista, parece tener una fuerte influencia Power Metal. ¿Qué opinas? 
Mucha gente dice eso pero no creo que la diferencia con Michael Bastholm sea tan grande en comparación con Flemming y Soren. Michael tiene un rango vocal muy bueno, además es de mente abierta y tiene muchas ganas de estar en la banda. Es más joven, tiene 35 años al igual que el nuevo baterista.


¿Por qué Carsten Nielsen, el baterista original de Artillery, dejó el grupo? 
Cuando estábamos grabando el disco "My Blood" ya sabíamos que él se iría de la banda. Carsten quería volver a sus raíces punk. Buscaba tocar ese tipo de música pero, con él tampoco hay mala vibra. 

Desde 1985 hasta 2013 la música de Artillery ha evolucionado bastante. ¿Cuál fue el secreto para reinventar el sonido del grupo por tanto tiempo? 
El componer tus canciones con el corazón, como dije antes. No pensamos mucho si deberíamos seguir un estilo u otro. Los cinco miembros de la banda tenemos ese mismo sentimiento para con nuestra música y queremos mostrarlo cuando toquemos en Lima. 

¿Eres amigo de Lars Ulrich? ¿Qué significa él para la escena metalera de Dinamarca hoy en día? 
Sí, lo conozco desde inicios de los 80. Cuando Metallica estaba grabando "Ride The Lightning" y "Master of Puppets", ellos usaban la misma sala de ensayo que nosotros. Y en el 2009 cuando lanzamos "When Death Comes" James Hetfield vino a saludarnos. Lars significa mucho para la escena de aquí, su aporte es innegable. Yo aún escucho mucho los discos de Metallica. 

¿Qué podemos esperar del setlist para el show en Lima? 
Tocaremos canciones de todos nuestros discos. Temas clásicos y nuevos, pienso que a los fans peruanos les gustará. Será genial.  

Las entradas para el concierto de Onslaught/Artillery están a S/. 95 en: Moving Sound - Av. Brasil 1275 (tiendas 61B, 69B y 70B) Jesus Maria Necrolandia Discos - Av. Brasil 1275 (tienda 24) Jesus Maria Crypto Bar - Juan Figari 173 (calle de las Pizzas) Miraflores Arte Sagrado Tattoo - Av. Benavides 347 (C.C. Expocentro) Miraflores

lunes, 6 de enero de 2014

INFERNAL CURSE DE ARGENTINA JUNTO A MORTUORIO, GOAT SEMEN Y MORBOSATAN (DEBUT) ESTE 11 DE ENERO EN EL CALABOZO


La banda argentina de black death metal Infernal Curse se presentará en vivo este 11 de enero en Amurpol (El Calabozo) como parte de su gira Fin del Mundo Tour 2014 para promocionar su álbum debut Awakening of the Damned, el cual ha sido reeditado por Austral Holocaust, organizador del concierto.
Este trÍo bonaerense compartirá escenario con Mortuorio (death metal ochentero) que presenta nuevo vocalista –Juan Carlos Sotelo de Lament Christ– y su set list estará basado en su demo Cámara de Torturas (1989); Goat Semen, a puertas  de la salida de su álbum debut “Ego Sum Sathanas” a través de Hellsheadbangers Records de USA, tocará temas de su Adv. Tape “Holocausto”; y el debut de Morbosatan, banda death black thrash metal del veterano Toñyn ‘Destructor’ (Niebal, Hadez, Anal vomit, etc). Completan el trío Evil Fukker (bajo/voz Recrucify, Piara Posesa, Heretic Bastards) y Bernie Meleficarum  (guitarra, Vlad, Cadaver Incubador, En las Espesas Nieblas).
La entrada Die Hard está a 60 soles que incluye die hard box de Infernal Curse Awakening of the Damned (Box de 12” x 5”, Digipack de tres paneles, Parche bordado, Miniposter, Postcard, Entrevista exclusiva para ser distribuida con esta entrada). Solo 66 disponibles.
Entrada regular 40 soles más Promo Tape de Goat Semen o Morbosatan (Solo 25 copias disponibles)
De venta en MOVING SOUND – Jesus María (Galerías Brasil: Av Brasil 1275 2do Piso Tdas 69B y 70B). ARTE SAGRADO Tatoo Studio en Miraflores (Benavides 347 – 14 – C.C. Expocentro)


LEGION SACRA LANZA ESTE MES SU NUEVO DISCO SEMPER EADEM POR GATE OF HORROR


La banda arequipeña Legión Sacra ha lanzado la canción Deseo Mortal que vendrá en su nuevo disco titulado Semper Eadem que será distribuido por Gate of Horror en este mes. El diseño de la portada es obra de Nimer Gómez (Zemog Arts) guitarrista de Evil Damn. 
El cuarteto, formado en el 2000, está integrado por Carlos Sacra (guitarra), Jaime Talavera (guitarra), Luis Chahua (bajo/voz) y Joel Ramirez (batería). Su thrash death metal melódico está plasmado en dos producciones: Odes of Sanity (2002) y Tears in Darkness (2007).

 

jueves, 2 de enero de 2014

OTUQ LANZA VIDEOCLIP DEL TEMA SANGRE ANCESTRAL




La banda cusqueña de black metal OTUQ acaba de lanzar el videoclip del tema Sangre Ancestral que vendrá en su primer álbum El Retorno de PumaQ'ori que será distribuido por Gate of Horror este año. El trío está integrado por Josaf Larico (guitarra y voz), Aaron Quintana (bajo y voz) y Javier Rojas (batería).

miércoles, 1 de enero de 2014

LO QUE DEJÓ EL METAL PERUANO EN EL 2013 Y LO QUE VIENE EL 2014



Sin duda el 2013 estuvo marcado por el retorno de varias bandas ochenteras al ruedo, las pequeñas pero significativas giras internacionales de algunas agrupaciones nacionales, el lanzamiento de un puñado de buenos discos y videoclips y la conmemoración de conciertos y discos que marcaron la historia del metal peruano. Llegaron varios grupos internacionales emblemáticos a Lima y Arequipa, aunque sin duda la gran decepción fue la cancelación del concierto de Black Sabbath/Megadeth en nuestra capital. A continuación un recuento de lo más destacado que nos dejó el metal peruano el año que pasó.

Los retornos
Insaner
Regresó después de 23 años con Giovani Viale (batería), Pablo Rey (guitarra) y Mario ‘Pajarito’ Velarde (voz) de la formación original. http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/03/insaner-vuelve-al-ruedo.html

Sepulcro
Retornó después de 22 años con Miguel Hernández (guitarra), Miguel Huamán (guitarra/voz) y Edwin Medina (bajo) de la formación original.
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/07/25-anos-del-debut-de-sepulcro.html

Kraken
Volvió después de 20 años con Johnny Villacorta (guitarra), Deyner Sánchez (voz) de la formación original. Editará su primer demo Memories of Pain en estos días.
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/11/kraken-lanzara-su-ep-debut-memories-of.html

Mortala
Regresó después de 19 años con Christian Jhon (guitarra/voz), José Arenaza (bajo), Oscar Valdizán (guitarra) de la formación original. Preparan nuevo material.
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/10/el-retorno-de-mortala-pacto-con-el.html

Almas Inmortales
Volvió luego de 23 años con Javier Mosquera (guitarra), Miguel Angel Cervantes (voz), Rómulo Hernández (batería) y Martín Bazán (bajo). Dio un único concierto y grabó lo que será su primera producción.
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/10/almas-inmortales-dara-unico-concierto.html

Kranium
No tocaban desde la lamentable desaparición de Georgy Espíritu en el 2012. Preparan un nuevo disco Uma Tullo y la reedición del Testimonios por Ogro Records. http://blogs.peru21.pe/resistencia21/2013/10/kranium-esta-grabando-su-segun.html

Tlon
Dio único concierto y reeditó sus tres discos.
http://blogs.peru21.pe/resistencia21/2013/11/tlon-reaparece-en-unico-concie.html

Evil Damn
Regresó después de 3 años sin tocar en vivo y alista nueva producción. http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/06/evil-damn-vuelve-al-ruedo.html

Contumacy
Volvió después de 20 años con Manolo Fernández a la cabeza. http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/06/reaparece-contumacy-en-el-genocidio-en.html

Dominium
Regresó después de varios años. Solo han ensayado pero con una formación totalmente renovada. Todavía no se presentan en vivo.
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/05/vuelve-dominium-renovado.html

Debuts
Orbe Gandul
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/10/un-nuevo-hijo-de-lo-pesado-orbe-gandul.html

Tortuga
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/03/tortuga-presenta-su-disco-debut-el-26.html

Los discos
Necropsya – Toward Insanity CD
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/07/necropsya-locos-por-el-thrash.html

Armagedon - Elemental Sesión acústica CD
http://blogs.peru21.pe/resistencia21/2013/10/armagedon-elemental-sesion-acu.html

Dehumanizer - The Incomplete Man CD
http://blogs.peru21.pe/resistencia21/2013/06/dehumanizer-y-su-album-debut-d.html

Avoidant – Involution EP
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/02/avoidant-lanza-su-ep-involution.html

Nautiluz – Leaving all behind CD
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/04/ya-esta-la-venta-el-primer-album-de.html

Hastur – Secta Hereje LP
http://blogs.peru21.pe/resistencia21/2013/06/hastur-la-primera-banda-black.html

Mortem/Pentacle split
http://blogs.peru21.pe/resistencia21/2013/09/iron-pegasus-lanza-el-split-mo.html

Locomotora – El Vagón del Silencio CD
http://blogs.peru21.pe/resistencia21/2013/07/locomotora-el-vagon-del-silenc.html

Tortuga – Tortuga
http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/05/tortuga-tortuga-toxiko-records.html

Thrashtorno - Unearthed in the disaster

Recrucify Split 7" con Obeisance - Morbid witches seduced by satan’s phallus http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/04/recrucify-anuncia-la-salida-del-split-7.html

Fervent Hate - Roads of Insanity CD 

Evildamn - Black Effigy EP

Conciertos nacionales
-25 años del Ataque Metal
-Necropsya en el Hard Rock Café
-Armagedon en el Hard Rock Café
-18 años de Dios Hastío
-Mazo, Reino Ermitaño, Kranium, Orbe Gandul y Bitterdusk (Chile)
-Nuclear Drunken Fest 8
-Wanka Open Air
-Hadez celebró 20 años del Aquelarre en el Nuclear Bar
-Apoya el maldito underground: Armagedon, Conan, Reino Ermitaño, Desarme, Statik Majik (Brasil)

Conmemoraciones
-25 años del Ataque Metal
-20 años del Slaves of the magic de Necropsya
-20 años del Aquelarre de Hadez, el primer CD del metal peruano
-Armagedon cumplió 25 años  
-Dios Hastío cumplió 18 años
-Desarme cumplió 25 años

Conciertos internacionales
Destruction
Massacre/Warbringer
Rotting Christ/Luciferian/Two Face Sinner
Inquisition
Orphaned Land
Testament
Annihilator/Mortem/ Unaussprechlichen Kulten
Possessed/Hadez/Ejecutor
Kreator/DRI
Yngwie Malmsteen
Nile/Necropsya
Sabbat/Cobra/Goat Semen
Vital Remains
Corrosion of Conformity/Reino Ermitaño/Dios Hastío
Cannibal Corpse

Giras
-M.A.S.A.C.R.E: Las Leyendas nunca mueren (Colombia)
-Mudra: The End of the Word north tour en Ecuador y Colombia
-Analvomit: Siniestro Tour en Argentina
-Chaska shows exclusivos en Ecuador
-Mortem en Los Ángeles y San Francisco, por Chile y por Perú

Videoclips

Akrateia – 7 balas



Avoidant – The Betrayal

Blizzard – The Murder

Cobra – Denim Attack

Cocaine Cowboys – Leave me alone

Hamadria – Libertad

Mauser - Encadenándome


Necropsya – Necropsya

Fight the Storm - Light Years


Lo bueno
La realización de la segunda y tercera Expoferia de metal peruano

Lo malo
La cancelación del concierto de Black Sabbath/Megadeth

Lo que se viene (2014)

Discos
Cobra – To hell CD
Masacre – Sin Piedad (reedición) CD y LP
Trauma - Demos 91 CD
Epilepsia Los Primeros 10 años de aniquilamiento LP
Mazo – Peregrinaje CD
Kranium – Uma Tullo CD Kranium – Testimonios (reedición) CD
Mandrágora EP
Psicorragia – Presagios de Agonía (reedición) CD
Arsenal – El Precio de la Libertad CD
Mortem – quinto disco en estudio CD y LP
Reino Ermitaño – Conjuros de Poder CD
Curriculum Mortis – reedición de su segundo demo (1989) en LP
Deicidios - Rincón de Muertos CD

Conciertos
-Infernal Curse (Argentina)/Mortuorio/Goat Semen el 11 de enero en el Kalabozo (Amurpol).
-Artillery/Onslaught/Kraken el 30 de enero en Céntrica
-Cobra tocará  el 8 de marzo en el Evil Confrontation Festival 2014 en Chile
-Sonata Artica y Nautiluz el 11 de marzo en Scencia
-Metallica el 20 de marzo en el Estadio Nacional